Medio Ambiente en Andalucía. Datos básicos 2014 - page 6

6
Recursos naturales
Relieve y suelo
El seguimientoanual de las pérdidasde sueloenAndalucíapermite la realización
deanálisis espacio-temporales y lamodelizaciónde riesgos ambientales, apartir
del levantamientode informacióndebase relacionada con las cubiertas vegetales
y la caracterización climática. Parael año 2012 sehaobservadounadisminución
de las pérdidasde sueloparael conjuntodeAndalucía, siendo las provinciasde
Málaga y Cádiz lasqueacumulan losmayores porcentajesdeestas pérdidas.
Caracterización físicadel
litoral andaluz
%100
80
60
40
20
0
Cádiz
382,5
Granada
84,2
Huelva
146,6
Málaga
212,6
Playas Costa baja
Otros
Acantilados
Almería
274,9
Km lineales
13
%
12
%
8
%
67
%
Costa
1.101
Km
lineales
Andalucía
Caracterizaciónde los suelos
de Andalucía
Cambisol
Fluvisol
Litosol
Luvisol
Regosol
Vertisol
Otros
33% 6% 11% 13% 20% 8% 9%
Castaño
960
m
La Capitana
955
m
Burciodel Pino
1.290
m
La Estrella
1.300
m
Empanada
2.106
m Sagra
2.381
m
Magina
2.165
m
SantaBárbara
2.269
m
Calar Alto
2.168
m
Chulo
2.612
m
Morrón
2.612
m
Mulhacén
Maroma
2.069
m
La Tiñosa
1.568
m
Terril
1.128
m
Torrecilla
1.918
m
Pinar
1.648
m
Puntomás alto
deAndalucía
Mulhacén (SierraNevada)
3.479
m
Porcentaje de extensión superficial
de Andalucía segúnaltitud
[3]
altimetría
[3]
1.400m
1.000m
600m
400m
200m
100m
0m
17,35%
14,07%
18,96%
20,42%
17,36%
8,58%
3,26%
Nivel delmar
› 1.400m
Pendientes
[3]
Pendientes
0
2%
2
7%
7
15%
15
30%
30
45%
› 45%
Superficie
enAndalucía%
13,3
27,2
24,2
15,7
3,1
16,5
10,50
%
Porcentaje de Superficie sometida
apérdidas de sueloaltas ymuy altas
enAndalucía 2012
12,80
%
demediaenel periodo1992-2011
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...40
Powered by FlippingBook