8
Recursos naturales
Vegetación y ocupación del suelo
Los indicadores ambientales desarrollados parael seguimientodel estadode la
vegetación sirvenpara caracterizar fenómenos como la sequía yel déficit hídrico.
Por suparteel seguimientode los usos del sueloenAndalucíaapartir de SIOSE
ha tenido comohitomás reciente suactualizaciónal año 2011,manteniéndose la
escaladeestudioanivel dedetalle 1:10.000.
4.555,0
4.397,2
4.381,8
3.541,3
3.663,5
3.646,9
359,1
390,2
405,7
302,8
304,9
310,6
Evoluciónde laocupacióndel suelo
enAndalucía
1
2005
2009
2011
*
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
Superficies construidas yalteradas
Superficiesdeaguay zonashúmedas
*
Mil ha
Superficies forestales ynaturales
Superficies agrícolas
Ocupacióndel suelo 2011
Superficies construidas yalteradas
Cultivos herbáceos e invernaderos
Cultivos leñosos
Formaciones dematorral ypastizal sinarbolado
Combinaciones de cultivos yvegetación
Bosque
Matorrales conarbolado
Pastizales conarbolado
Zonas húmedas
Zonas sin vegetación
43.852,83
km
2
Superficies forestales ynaturales
1
50,1
%
de la superficie regional
9
%
Territorioregional con vegetación
estresadaañohidrológico 2012-2013
2
36
%
1. Información extraídade laBase cartográfica
del Proyecto SIOSE-Andalucía (Sistemade
Informaciónde Ocupacióndel Suelode España).
2. Porcentajede vegetación estresadaapartir de
imágenes TERRAMODISdeNDVI (Indicador de
estrés Global).
valormediode la seriehistórica
(1992-2013)
Principal ocupacióndel suelo
enAndalucía2011: