25
El enfoque adoptado por Naciones Unidad para evaluar
los ecosistemas permite relacionar éstos conel bienes-
tar de la población y con la capacidaddedar respuestas
a sus necesidades a través de los servicios que propor-
cionan a la sociedad.
El Ecobarómetro incluye en la edición de 2013 algunas
preguntas para valorar en qué medida los andaluces
Lagranmayoríade losandaluces
reconocequeelmedioambiente
contribuyeal bienestarhumano.
¿Mepodríadecirenquémedidacreeque influyeelmedioambienteen lossiguientesaspectos?
Fuente: IESA-CSIC. EBA2013.
80%
60%
0%
20%
40%
100%
En la salud
En ladisponibilidadde agua, alimentos,
energía, etc.
En las acciones cotidianas
50,6%
42,8%
Mucho
Nada
Bastante
Poco
NS/NC
6,4% 4,8%
40,9%
46,6%
9,2%
28,0%
48,5%
11,1%
En la seguridad y estabilidad en la vida
9,7%
28,6%
47,2%
12,0%
En las relaciones cotidianas
10,1%
23,8%
42,9%
18,7%
reconocen que el medio ambiente, entendiendo
este concepto más cercano a la ciudadanía que el de
ecosistema, contribuye al bienestar humano. A su vez,
seconsiderancincodimensionesdelbienes-tarhumano:
disponibilidad demateriales básicos, buenas relaciones
sociales, libertadde acción, salud y seguridad.
Nueve de cada diez encuestados reconoce que el
medio ambiente influye mucho o bastante en la salud
y en la disponibilidad de agua, alimentos, energía,
etc. La mayoría también mantiene una conexión clara
del medio ambiente con las acciones cotidianas,
haciendo referencia a la libertad para elegir y actuar y
con la seguridad y la estabilidad de la vida; así como
con las relaciones ciudadanas. No obstante, el nivel
de influencia expresado por los encuestados en estas
tres dimensiones es algomenor al quemanifiestan con
relación a la salud y a losmateriales básicos.