Ecobarómetro de Andalucía 2013. Informe de síntesis - page 34

34
ECOBARÓMETRODEANDALUCÍA. INFORMEDESÍNTESIS
Los límitesdelusosostenibledelaguaporelhombreson
muy claros: el ritmo de contaminación debe estar por
debajodel umbral dedepuraciónnatural del ecosistema
y la extracción de agua debe estar por debajo de su
capacidad de renovación. Fuera de este equilibrio se
“El agua que no es consumida se vierte al mar y no tiene
ningunautilidad”
Fuente: IESA-CSIC. EBA2013.
39,0%
6,6%
39,8%
14,6%
Endesacuerdo
Ni de acuerdo, ni endesacuerdo
De acuerdo
NS/NC
Losandalucessedividenaparte
igualesentrequienesconsideran
queel aguahayqueconsumirla
antesdeque lleguealmar, y
quienes rechazanesta idea
reconociendosuvalorambiental.
produceundeterioroclarode losecosistemasacuáticos
que resulta insostenible a medio plazo y además es
contrario a la legislación vigente.
Paraentender dequémodo losencuestadospriorizanel
usoproductivodel aguao reconocensuvalor ambiental,
se les ha instado a expresar su acuerdo o desacuerdo
con laexpresión“El aguaquenoesconsumidasevierte
al mar y no tieneninguna utilidad”.
Un 39,8% de los encuestados apoyan esta idea,
otorgando con ello un valor más productivo al agua
que, según estos encuestados, debe ser consumida
antes de que llegue al mar. En cambio, el apoyo al no
uso del agua, y por tanto, el reconocimiento de su
valor para el medio ambiente, viene de lamano de otro
39% de encuestados que han rechazado la afirmación
propuesta. La paridad de los porcentajes da cuenta de
loarraigadoqueestáel debatesobre lagestióndel agua
entre la ciudadanía.
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...54
Powered by FlippingBook