29
De acuerdo con los datos del EBA, la televisión
constituye la más importante fuente de información
ambiental para la mayoría de andaluces, bien sea a
través de las noticias que emiten las distintas cadenas
sobre temas ambientales o a través de películas y
¿A travésdequémedioshaobtenido informaciónsobre temasdemedioambienteen losdosúltimosmeses?.
% de casos que respondeSí en cada ítem.
Fuente: IESA-CSIC. EBA2013.
40%
20%
60%
Charlas informales
Periódicos
Publiaciones especializadas
Radio
Internet
Noticias de televisión
Películas y documentales de TV.
0%
80%
100%
86,7%
42,1%
33,0%
29,1%
26,9%
23,9%
11,3%
La televisiónes laprincipal fuente
de informaciónambiental de los
andaluces.
documentales. Un tercio de los encuestados destacan
también el papel que juegan las charlas informales a la
horademantenerse informadosobreestas temáticas, y
uno de cada cuatromenciona la prensa y la radio.
Sóloun28,2%dequienesutilizan internet como fuente
de información ambiental dice haber visitado alguna
web de la Junta de Andalucía relacionada con este
tema. Los usuarios de estas páginas valoran de forma
muy positiva su comprensibilidad y contenidos.
Alrededor del 40% de los encuestados afirman con-
sultar información ambiental con alguna frecuencia,
estando el motivo de estas consultas guiado funda-
mentalmente por sus intereses personales más que
por sus inquietudes de ocio o por razones laborales o
académicas.