Página 70 - Granada

Versión de HTML Básico

5.
Borreguiles.
6.
Un exclusivo y selecto jardín.
El gradiente de más de 2.500 m de desnivel facilita una gran diversidad de organismos,
de acuerdo con sus requerimientos y adaptaciones a las condiciones ambientales de cada
lugar. Sierra Nevada tiene la flora más rica de Europa, desde especies propias de regiones
árticas hasta las típicas de subdesiertos. Un catálogo de más de 2.100 especies vegetales, de
las que unas 80 son exclusivas. Además, se estima que cuenta con unos 5.000 especies de
invertebrados, con más de 100 endemismos, destacando las 37 especies de coleópteros, 15
de mariposas y unas 90 exclusivas de insectos acuáticos y otras tantas de hormigas.
Por encima de los 2.000 m, asociados a
enclaves siempre húmedos, aparecen unos
pastizales muy característicos de Sierra
Nevada: los borreguiles. Se desarrollan en
las márgenes de torrentes y acequias, en
hontanares y zonas de rezumes donde se
propician condiciones de suelos higroturbosos
en los que medran un elevado número de
plantas endémicas. Estos pastizales son unas
formaciones muy productivas, pastoreados
por herbívoros silvestres y domésticos que los
explotan como agostaderos estivales.
[
66
] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D