Página 80 - Granada

Versión de HTML Básico

1.
El río Darro, la ribera urbana.
La estructura de Granada gira en torno al Darro, el cauce que recorre el centro urbano, que
traza el eje de su expansión sobre la Vega. Configura una abigarrada travesía fluvial en la que
abundan los puentecillos, se agolpan los edificios y se multiplican las reformas bajo los designios
del gusto renacentista. Prueba de ello son el tendido de la Plaza Nueva sobre la bóveda con que
se cubre un tramo del río o la apertura en sus márgenes de paseos con arboledas y fuentes que
airean la población y brindan un placentero escenario para las relaciones sociales.
2.
Puerta de los Tableros, la coracha
sobre el Darro.
Desde la Alhambra baja hasta el Darro una coracha,
lienzo de muralla que permitía el aprovisionamiento de
agua tomándola directamente del río para asegurar el
suministro en caso de asedio. Esta coracha conectaba
además la Alhambra con la colina frontera de la
Alcazaba Vieja. Sobre la orilla queda una de las torres
de aguada y el arranque de la puerta de los Tableros, de
la que pendían unas compuertas que represaban el río
para facilitar la recogida de aguas. También desempeñó
una función higiénica, pues los periódicos desembalses
de las aguas almacenadas arrastraban los residuos
limpiando las sucias orillas del cauce.
Agua
& Ciudad
[
7 6
] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D
(