13.
Monte, pastos, ganadería.
12.
Almazaras y aceite.
El aceite (
az-zayt
) es, junto a las aceitunas, uno de los pilares de la alimentación. Los olivos crecen
en pequeñas parcelas de la Vega y en laderas aledañas. Las aceitunas se muelen en la almazara (
al-
ma’sara
), donde se exprimen entre grandes piedras, por lo general movidas por caballerías (molinos
de sangre), y se prensan con artefactos de palanca o “vigas”, según técnicas ancestrales. Muchos de
los caseríos diseminados a menudo incluyen un molino aceitero entre sus dependencias.
En las áreas de monte, dehesas y
pastizales de las vertientes serranas,
además de recolectarse leña, miel, cera
y plantas aromáticas y medicinales,
es usual la presencia de ganado, sobre
todo de ovejas y cabras. Además de
aprovecharse la lana y las pieles de las
reses, los productos lácteos y la carne
—en especial la de cordero y choto—
forman parte de la dieta de las familias
granadinas. El vacuno, a su vez, se
emplea para la labranza y tiro.
[
94
] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D