185
19. Investigación e información ambiental
Inventario Español del Patrimonio
Natural y la Biodiversidad
El Inventario Español del Patrimonio Natural y la
Biodiversidad está formado por inventarios, catálogos,
registros y listados que permiten conocer los elementos
del patrimonio natural, su riqueza, su estado de
conservación y el uso de sus recursos. En el
Real Decreto
556/2011, de 20 de abril, para el desarrollo del
Inventario Español del Patrimonio Natural y la
Biodiversidad
, se ha realizado un primer ejercicio de
identificación de los componentes alcanzándose en la
actualidad unos treinta componentes.
El reto futuro está en establecer las iniciativas necesarias
para organizar el intercambio de datos y aplicaciones para la
captura, almacenamiento y explotación de la información.
De esta manera se favorece la interoperabilidad de los datos
existentes, dando prioridad a los aportados por la
administración autonómica y estatal.
En la actualidad, existen muchas fuentes de información
para los componentes del Inventario, las cuales están
dispersas, son heterogéneas o de difícil acceso. Su inclusión
en este inventario pretende ser un sello de calidad que
certifique su armonización y validación por parte de todas
las administraciones, y su puesta a disposición de los
usuarios siguiendo la normativa de acceso a la información
ambiental en materia de medio ambiente.
Minas de Riotinto (Huelva).
Autor:
J. Morón