IMA 2011. Informe de Medio Ambiente en Andalucía. Resumen - page 47

45
2. Agua
Elaboración de la Evaluación Preliminar de
Riesgos de Inundación de Andalucía
(EPRIA)
La elaboración en Andalucía de la Evaluación Preliminar de
Riesgos de Inundación responde a lo establecido en la
Directiva 2007/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de
inundaciones, traspuesta a la legislación española mediante
el
Real Decreto 903/2010, de 9 de julio
, de evaluación y
gestión de riesgos de inundación, y a la legislación andaluza
por la
Ley 9/2010, de 30 de julio
, de Aguas de Andalucía.
La evaluación preliminar es el primer paso para la
elaboración de los mapas de peligrosidad y riesgos por
inundaciones y de los planes de gestión del riesgo de
inundación, que deben estar aprobados a fecha de
diciembre 2013 y diciembre 2015, respectivamente. En
Andalucía, a finales de 2011 se cumplió con el trámite de
información pública, como paso previo a la aprobación de la
Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación en Andalucía
(EPRIA) de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias.
En la siguiente tabla se detalla la situación de las áreas de
riesgo potencial identificadas, por demarcaciones
hidrográficas.
Demarcaciones hidrográficas
Tinto-Odiel Piedras
Guadalete-Barbate
Mediterránea andaluza
Total cuencas intracomunitarias
Áreas de riesgo potencial significativo de inundación
nº de ZPI
29
27
111
154
nº de áreas
3
8
19
30
nº de ZPI
5
16
71
92
nº de áreas
1
1
1
3
Áreas hidrográficas
Áreas costeras
TPI (km)
180,7
286,4
738,0
1.204,1
Evaluación preliminar riesgos de inundación de Andalucía
ZPI:
Zonas con Problemática de Inundación elevada
TPI:
Tramos de ríos o de costas en los cuales la Problemática de Inundación es elevada.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2012.
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...212
Powered by FlippingBook