IMA 2011. Informe de Medio Ambiente en Andalucía. Resumen - page 50

48
Medio Ambiente en Andalucía
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
Los valores medios para el parámetro conductividad eléctrica son
inferiores a los registrados en el 2010, salvo en el caso del Segura,
donde se ha superado ligeramente. En el caso de la concentración
de cloruros, apenas se advierte cambio respecto al ejercicio previo,
salvo en el caso de la DH Guadalete-Barbate, donde los valores
medios registrados se han prácticamente cuadriplicado, pasando
de los 196,14 mg/l de 2010 a los 744,67 de 2011.
12
Excelente
9
Buena
3
Suficiente
3
Insuficiente
El gráfico representa el número de puntos de muestreo.
Fuente:
Consejería de Salud y Bienestar Social, 2012.
Calificación sanitaria de las aguas de baño
continentales en Andalucia, 2011
D.H. Guadiana (19)
D.H. Tinto-Odiel-Piedras (60)
D.H. Guadalete-Barbate (61)
D.H. Segura (13)
D.H. Cuencas Mediterráneas (217)
D.H. Guadalquivir (244)
C. Atlántica Andaluza (102)
2000
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
0
20
40
60
80
100
mg/l
Entre paréntesis se indica el número medio de estaciones de muestreo. Hasta
2009 se incluyen los datos de la antigua Cuenca Atlántica Andaluza, constituida
por las denominadas actualmente como Demarcación H. Guadalete-Barbate y
Demarcación H. Tinto-Odiel-Piedras. A partir de 2009 los datos se
corresponden a las actuales Demarcaciones Hidrográficas. Los valores
correspondientes a la DH del Guadalquivir no han sido registrados para 2011.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de
Información Ambiental de Andalucía, 2012.
Nitratos en aguas subterráneas en las demarcaciones
hidrográficas intracomunitarias de Andalucía, 2000-2011
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...212
Powered by FlippingBook