47
2. Agua
Calidad de las aguas
Calidad de las aguas superficiales
El control de la calidad de las aguas se basa en un sistema de in-
dicadores con series disponibles en la mayoría de los casos desde
el año 2000. La concentración de nitratos es uno de los parámetros
que se utilizan, por su relación con la presencia de fertilizantes y
vertidos de aguas residuales. En 2011 se han registrado las menores
concentraciones de nitrato en las aguas superficiales de todas las
Demarcaciones Hidrográficas de las que se dispone de datos, ex-
cepto para el caso de la DH Segura.
En relación a la DBO (demanda biológica de oxígeno), los valores
agregados para las distintas Demarcaciones Hidrográficas andaluzas
se mantienen inferiores a 10 mg O
2
/l, hallándose los más bajos en la
DH Segura (0,56 mg O
2
/l) y los más elevados en la DH Guadiana (7,54
mg O
2
/l). En cuanto a la conductividad eléctrica, son las Demarcacio-
nes Hidrográficas Tinto-Odiel-Piedras y Guadiana las que presentan
valores agregados más altos.
Calidad de las aguas subterráneas
En cuanto al análisis de las aguas subterráneas, se utilizan los mis-
mos parámetros que para el de las aguas superficiales, contando
además con una red de control específica. El comportamiento de
los niveles de nitrato difiere mucho a lo largo del tiempo, y entre
unas demarcaciones y otras, si bien estos se mantienen más altos
que en las aguas superficiales.
Río Andarax (Almería).
Autores:
D. Cabello, T. de Diego, M.C. Martín y M.I. Cerrillo
Para el caso de los nitratos, la DH Guadalete-Barbate presenta los
valores medios de concentración de nitratos en aguas subterráneas
más elevados en los dos últimos años, registrándose en 2011 valores
del entorno de los 26 mg/l. El resto de demarcaciones para las que
se dispone de datos mantienen valores medios no demasiado ale-
jados de los observados en años previos.