77
5. Litoral
La teledetección como herramienta
para la caracterización de praderas de
fanerógamas marinas en el litoral andaluz
Las praderas de posidonia están siendo objeto de peligro a
causa de la contaminación marina. Debido al importante
papel que juegan estas especies en la preservación del
ecosistema marino, la CAPMA, en colaboración con la Agencia
de Medio Ambiente y Agua, ha abierto una línea de
investigación para estudiar la caracterización y el área de
distribución de las fanerógamas, a partir de una zona piloto,
dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, y utilizando
las técnicas de teledetección espacial, habiéndose obtenido
como resultado una cartografía temática de gran interés, que
ayudará sin duda al control y conservación de estas
poblaciones a lo largo de todo el litoral andaluz.
Pradera de Posidonia oceánica en el
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.