284
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
3%
28%
14%
Metalurgia, construcción
mecánica y eléctrica
8% Servicios comerciales
Servicios colectivos
Paraquímica
2%
Mineral no
metálicos,
materiales de construcción.
Cerámeca y vidrio
19%
Recuperación
de residuos
1% Otros
1%
Descontaminación,
eliminaciónde residuos
10%
Energía
7%
Industriaquímica
7%
Agricultura,
industria agrícola
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenacióndelTerritorio, 20
Contribucióna laproduccióndeclaradade residuos
peligrososporgruposdeactividad,
Evoluciónde laproduccióndeclaradade residuos
peligrososenAndalucía
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenacióndelTerritorio, 2014.
150
100
200
250
2010
2008
2006
2004
2002
2000
1997
Índice 1997=100
2012
125
175
225
EnAndalucía, la información sobre producción y gestión de
residuospeligrosos seobtiene a travésde lasdeclaraciones
de producción ymemorias de gestión a las que están obli-
gados aquellos que los producen o gestionan.
En el año 2013, el número de centros registrados que pro-
ducen residuos peligrosos en Andalucía se ha incrementa-
do respecto al año anterior hasta alcanzar las 36.988 ins-
talaciones, de las cuales el 97% se consideran pequeños
productores porque tienen una producción inferior a las 10
toneladas anuales. Estas instalaciones se distribuyen por la
geografía andaluza de manera más o menos homogénea,
aunque en las provincias de Sevilla y Málaga la concentra-
ción es algomayor.
En el año 2012 estas instalaciones declararon una produc-
ción de 247.947 toneladas de residuos peligrosos, un 9%
más respecto a la produccióndeclarada en el año 2011.
Como viene siendo habitual, la mayor parte de estos resi-
duos losproducengrandesempresas –el 83%de lagenera-
ción procededel 5% de los centros–.
Si realizamos un análisis provincial de la localización de los
centros productores y, por tanto, de los residuos peligrosos
queproducen, destacan lasprovinciasdeHuelva, Cádiz, Se-
villa yAlmería (eneseorden).
Los sectores de actividad que declaran una mayor produc-
ción de residuos son los de siderurgia y metalurgia extrac-
tiva, indust
araquímica, valorización de resi-
duos, ener
o el de actividades asociadas a la
construcci
En 2013Andalucía contaba con 375 instalacio-
nes gestoras de residuos peligrosos. Estas insta-
laciones gestionaron 632.350 toneladas de estos
residuos en el año 2012, considerando la gestión
final distinta del almacenamiento temporal. Es con-
veniente matizar que el 34,28% de esos residuos
proceden de fuera de laComunidadAutónoma.