IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 294

294
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
PlanAndaluzdeFormaciónAmbiental.Datosdeparticipación€‚‚¡‘€‚ƒ„
2009
2010
2011
2012
2013
Total
Número de acciones formativas
13
30
26
23
22
114
Númerode participantes
209
668
578
577
570
2.602
Númerode solicitudes
391
2.353
2.933
3.115
4.178
12.970
Número de ponentes
72
130
156
106
120
584
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenación delTerritorio, 2014.
Durante el año 2013 se han desarrollado 22 cursos sobre
temas tan variados como turismo ornitológico, rastreo de
especies de fauna, custodia del territorio, marketing turísti-
coenespacios naturales, cambioglobal, gestióndehuertos
urbanos y cooperación internacional. Han participado 570
alumnos y alumnas y 120 profesores y profesoras.
Por su parte, el Centro de Capacitación y Experimentación
Forestal de Cazorla ha seguido desarrollando en 2013 una
línea de formación ambiental en dos ámbitos: formación re-
gladacon la imparticióndel ciclo formativodegradosuperior
deGestión forestal y del medio natural, nueva titulación del
Catálogo deTitulaciones de Formación Profesional estable-
cida por la Junta deAndalucía y formaciónno reglada con la
impartición de diferentes acciones formativas en el campo
de la gestión sosteniblede los recursos naturales.
A lo largo de 2013 se han desarrollado 33 cursos a los que
han asistido762personas. Además, esdedestacar la inten-
sa colaboración con empresas, organismos e instituciones
en los campos de la formación y experimentación, además
del desarrollo de acciones de sensibilización ambiental que
tuvieron como referente el fomento de la conservación y
mejora de la biodiversidad.
Formaciónambiental
Durante el año 2013 se ha desarrollado la cuarta edición del
Plan Andaluz de Formación Ambiental, una propuesta de
acciones formativas dirigida a promover la capacitación de
los sectores profesionales asociados a la promoción de la
sostenibilidad, a la conservación de los recursos naturales
y a la educación y participación ambiental. Estas acciones
formativas son cofinanciadas a través del Programa Ope-
rativo del Fondo Social Europeo 2007-2013 de Andalucía, y
hanperseguidoel fomentodel empleoestableenel ámbito
ambiental desde una perspectiva de igualdad de género e
integración social.
El Plan Andaluz de Formación Ambiental se ha seguido es-
tructurando en varias líneas de acción:
1.
Gestión deespacios naturales y conservación
de la biodiversidad.
2.
Sostenibilidadurbana y cambio climático.
3.
Formación para profesionales de la educación
ambiental.
xls
1...,284,285,286,287,288,289,290,291,292,293 295,296,297,298,299,300,301,302,303,304,...310
Powered by FlippingBook