5
Mª Jesús Serrano Jiménez
Consejera deMedioAmbiente yOrdenación delTerritorio
Junta deAndalucía
Andalucía sigue avanzando por el camino que marca la hoja de ruta de la presente
legislatura, apuntando con ahínco para alcanzar el hito más sobresaliente de nues-
tra senda ambiental, sustentado en la perentoria necesidad de desarrollar un nuevo
modelo productivo basado en una economía verde que genere empleo a partir de la
innovación y la ecoeficiencia, y que garantice la igualdad y la cohesión social, en aras
demejorar la calidadde vidade los andaluces, promoviendoel desarrollo socioeconó-
micode los territorios y garantizando la conservación del medio ambiente.
Para alcanzar esteobjetivoes imprescindible contar con la colaboración institucional y
con laparticipaciónde lacomunidadcientíficayde losagenteseconómicosysociales,
preservandodeestamanera los principios de transparencia y buena gobernanza.
Los grandes retos ambientales que hoy día se plantean a escala planetaria son asu-
midos en Andalucía en forma de compromiso político. En algunos de estos asuntos
nuestra región cuenta ya con una larga trayectoria, constituyéndose en un verdadero
referente a escala europea o nacional: la lucha contra el cambio climático, la gestión
sostenible del agua, la visión ecosistémica de nuestros espacios naturales, el aprove-
chamiento sostenibledenuestrosbosques ydenuestropatrimonionatural, lagestión
integrada de la calidad ambiental…
Todaestaexperiencia, acumulada a lo largode los años, seha idoprocesando, abstra-
yéndose en forma de datos e información ambiental, la cual, integrada en la Red de
InformaciónAmbiental deAndalucía (Rediam), ha idoengrosando la seriede informes
anuales deMedioAmbiente enAndalucía, que con la presente edición cumple ya 27
años.
La edición del Informe deMedioAmbiente enAndalucía 2013, que es la que aquí se
presenta, recogeuna seriedenovedades con respecto aediciones anterioresdeesta
publicación. Estasnovedades tienenmásquever con la formaqueconel fondo, yhan
ido en la línea de elaborar un documentomás accesible al conjunto de la ciudadanía,
enfocando los temas demayor relevancia ocurridos durante el año de referencia, el
año2013. Sinperder nuncael rigor ni la calidad técnicade sus contenidos, está redac-
tado conun lenguajedirecto y claro, paraque los andaluces se sientanbien reflejados
leyéndolo, y para que las administraciones, empresas y agentes económicos y socia-
les tomen conciencia de los problemas y retos que en el mismo seplantean.
Presentación