Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
210
El ruido, otro tipodecontaminaciónpresenteen laatmósfera,
perjudicanuestra salud
La capacidad de oír nos permite percibir el sonido que de variadas formas e intensidades se da en la naturaleza.
Pero la capacidaddeoír noes ilimitada. El ser humanopuede tolerar hastauna cierta intensidadde ruido, apartir de
la cual –ymás si es un ruido exagerado– origina serios problemas de salud. Los principalesmales causados por la
exposición a ruido son: la interferencia en la comunicación, lapérdidade la audición, laperturbacióndel sueño, y el
estrés. El ruido tambiénpuedeocasionar efectos adversos en ladistribuciónde la fauna terrestre y acuática.
La contaminación acústica es un problema cada vezmayor
paraelmedio ambienteeuropeo. Lasprincipales fuentesde
contaminaciónsonel transportey la industria, suexposición
a largo plazo puede dañar la salud humana y afectar negati-
vamente a los ecosistemas.
La contaminación acústicaestá causadapor unnúmero va-
riado de fuentes y afecta enormemente, tanto a las zonas
urbanas más concurridas, como a los entornos naturales.
También la legislacióneuropea tiene comoobjetivono sólo
reducir lacontaminaciónacústicasinotambiénpreservar, iden-
tificar y proteger los ambientes con buena calidad acústica.
Enoctubrede2014 laAgenciaEuropea deMedioAmbien-
te presentó la actualización de su Servicio de Información
y Observación del Ruido para Europa (NOISE). En diciem-
bre de 2014 publicó
Ruido enEuropa 2014
, la primera eva-
luación europea del ruido. Este Informe pretende cuanti-
ficar
o está en peligro el paisaje sonoro de
Eur