IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 218

Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
218
El año2014sehacaracterizadoporserunode losmáscálidos
de losúltimosaños, y lluviosoenalgunasáreasdeAndalucía. La
disponibilidaddeaguapermitióquemuchasplantasalcanzaran
unaalta intensidaddefloración, registrándoseunelevado
númerodegranosdepolenenel aire, locual hageneradoun
mayor riesgopara lospacientesdealergia.
Lasconcentracionesmáselevadasde
granosdepolende
ciprés
se registraronduranteel inviernode2014en laciudad
deGranadacon20.000granosdepolen, unacifraelevadasi
secomparacon los8.500quesealcanzaronenCórdoba, como
segundaciudadandaluzaconmayorpresenciadeciprésen los
espaciosverdes. En laciudaddeGranadasesuperaron los3.000
granosdepolendiariosporm
3
deaireduranteel díapico, frentea
los500granosdepolendiariosporm
3
enCórdoba.
Lacalidadbiológicadel aireque respiramos
Duranteelmesdemarzodestacan los
granosdepolen
del plátanodesombra
enaquellos lugaresdonde forma
partedel arboladodesombra. Esteárbol secaracteriza
porunafloraciónbrevee intensa. Sinembargo, estos
nivelesdependendelmomentoy la intensidadcon la
quese realizan laspodasanuales.Duranteel2014se
llegaronaalcanzar lasconcentracionesmásaltasque
enañosprevios, conun total de3.600granosdepolen
anualesymásde400granosdepolenporm
3
el díapico
enCórdoba.
El
polendeolivo
representaenAndalucía laprincipal
causadepolinosisdurante laprimavera tardía, abril-mayo,
enaquellaszonasdondeseencuentran lasmayores
extensionesdeolivar.Duranteel2014sealcanzaron
concentracionesmuyelevadasenJaén, conmásde
60.000granosdepolen, yenCórdobaconmásde40.000.
Sierra deAracena y Picos deAroche, Huelva. D. BermejoPérez.
Cupressus sempervirens.M. A. Gil Gómez.
1...,208,209,210,211,212,213,214,215,216,217 219,220,221,222,223,224,225,226,227,228,...324
Powered by FlippingBook