Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
212
Definiciónde lametodologíadeáreas
tranquilasydelimitacióndeuna reservade
sonidosdeorigennatural
Entre lascompetenciasde lascomunidadesautónomasse
encuentra, tanto ladefiniciónde losobjetivosdecalidad
para lasáreas tranquilasencampoabierto, como la
elaboracióndeplanesdeconservaciónpara lagestióndel
ruidoambiental enestaszonas.
Durante2014 laConsejeríadeMedioAmbienteyOrdenación
del Territoriohatrabajadoenunestudioparaestableceruna
metodologíaglobaldedefinicióndeáreas tranquilasen la
ComunidadAutónomadeAndalucía,asícomo, ladelimitación
deuna reservadesonidosdeorigennaturalyelplande
conservacióndestinadoaposibilitar lapercepciónde los
sonidosqueseprotegenen lamisma.
Esta iniciativaconstituyeunaexperienciapilotoenel
desarrollode las funcionescompetencialesde laJuntade
Andalucíaen relacióncon ladelimitaciónde las reservasde
sonidodeorigennatural yunaaproximaciónmetodológica
pioneraa la implementaciónde lasprescripcionesde la
Directivasobre ruido
, aescalanacional.
La
ReservaNatural LagunaFuentedePiedra,
en laprovincia
deMálaga, fueseleccionadacomoáreapilotoparael desarrollo
del estudiodedetalley laelaboracióndel plandeconservación
desuscondicionesacústicas. Tambiénseelaboróel
MapaSonorode laLagunaFuentedePiedra, incorporando
grabacionessonorasendiversospuntosdel espacioprotegido
dondeseponendemanifiestosonidosdeorigennatural que
debenserobjetodeestudioyconservación.
Para laelaboracióndel
Mapadeáreas tranquilasde
Andalucía
sehaempleado lametodologíadescritaen la
Guía
debuenasprácticasenzonas tranquilas
realizadapor la
AgenciaEuropeadeMedioAmbienteypublicadaen2014.
Estametodologíaabordaunaestrategiamultidimensional
parael cálculodeun índicequeestableceel gradode
conformidad relativoa la tranquilidadparazonasque
quedan fueradeáreasurbanas, denominado
QSI (Quietness
Suitability Index).
M. B. Urendes Sánchez.