IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 45

45
El estado del medio ambiente enAndalucía 2014
PROTEGERNUESTRARICABIODIVERSIDAD
En relacióna lasavesacuáticas invernantes, losmotivos fundamentalesdel comportamientoestabledesus
poblaciones parece deberse tanto a fenómenos suprarregionales, donde hay mejoras de las poblaciones
en sus lugaresde reproducción, especialmente favorecidospor lasbonanzas climáticasdurante losúltimos
años, y al altogradode concentraciónde talesespeciesdentrode laReddeEspaciosNaturalesProtegidos
deAndalucía (RENPA), loque favorece su protección.
En cuanto al
cangrejode río
(Austropotamobius pallipes), después del fuerte declive de poblaciones ocu-
rrido durante las décadas de los 80 y 90,
en la actualidad experimenta una importante recuperación,
gracias a las labores de traslocación omovimientos de individuos a áreas potenciales,mediante las cuales
se han triplicadoel númerode poblaciones inicial.
Dos especies emblemáticas contempladas ennuestros planes de seguimientode fauna son el lince
y el águila imperial ibérica. Las poblaciones de lince están experimentando una evoluciónmuy po-
sitiva, si bienen los años 2013y2014 laestimapoblacional sehaestabilizado. Por suparte, el águila
imperial sigueuna tendencia creciente, con 96parejas censadas enel año 2014.
Fuente: Consejería deMedio Ambiente yOrdenacióndel Territorio, 2015.
Evolucióndeavesacuáticas censadas, 2007-2014
Fauna censadaenAndalucía
700
0
100
900
2009
2007
2014
2012
500
200
2011
2010
2008
2013
300
400
600
800
Acuáticas invernantes
Acuáticas reproductoras
Miles de aves
xls
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,...324
Powered by FlippingBook