IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 49

49
El estado del medio ambiente enAndalucía 2014
PROTEGERNUESTRARICABIODIVERSIDAD
El
Proyectode Reintroduccióndel
quebrantahuesos
quedesarrolla
la Consejería deMedio Ambiente y
Ordenacióndel Territoriode la Junta
de Andalucía pretende,mediante la
liberaciónde jóvenes ejemplares criados
en cautividad, conseguir una población
autónoma y establede la especie en
la región. Desdeque se iniciaron las
sueltas en el año2006, son ya 31 los
quebrantahuesos liberados en el Parque
Natural de las Sierras de Cazorla, Segura
y Las Villas y en el ParqueNatural de la
Sierra de Castril.
Aprincipios de 2014 se produjo la
formaciónde la primera pareja de aves
liberadas. Desde entonces, el equipo
técnicodel
Plande Recuperación
y Conservaciónde aves necrófagas
de Andalucía inicióun seguimiento
intensivodel territorioque ocupaban los
quebrantahuesos, en el ParqueNatural
de las Sierras de Cazorla, Segura y Las
Villas, confirmando a finales de 2014 la
construcciónde unnidopor partede la
pareja que hacía probable una puesta
inminente.
Dicha puesta, la posterior incubaciónde
lamisma y el nacimientode unpollo son
sucesos que hanocurrido en el presente
año, 2015.
El jovenquebrantahuesos es
el primeronacidoenelmedionatural
desde laextinciónde laespecie.
El área dedistribuciónhistórica del
quebrantahuesos
(Gypaetus barbatus
barbatus)
comprende casi todas las
montañas de Eurasia y el nortede África.
En Andalucía, fue un avemuy comúnhasta
finales del siglo XIX, siendo las Sierras
Béticas (desde Cádiz hasta Jaén y Almería)
las áreas que presentabanunmayor número
de ejemplares nidificantes. La última
reproduccióndocumentada se produjo en
1983. El últimoquebrantahuesos dejóde
avistarse en Cazorla a finales de 1986.
El proyectodel quebrantahuesos
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...324
Powered by FlippingBook