Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
60
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
1.7
El dinamismode losespaciosnaturalesprotegidos
Andalucíacuentaconunaextensa reddeespaciosnaturalesprotegidos, denominadaRENPA, que incluyea
figurasdeproteccióndeámbitoautonómico, nacional, europeo (a travésde la redNatura2000) e internacio-
nal. Hoydía laRENPA la configuran247espacios, que abarcanuna superficiede2,8millonesdehectáreas,
lo que supone el 30,5%del territorio.
En el marco de la Red Natura 2000, desde la Rediam se está llevando a cabo la revisión de los hábitats
de interés comunitario terrestres recogidos en el Anexo I de la Directiva Hábitat (Directiva 92/43/CEE del
Consejo, de 21 demayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora
silvestres). Estos lugares, queensumomentosirvierondebasepara ladelimitaciónde losLugaresde Inte-
résComunitario (LIC), están siendo estudiados desde el punto de vista de la interpretación, la localización,
la delimitación y la valoración del estado de conservación. Su interpretación y delimitación territorial cons-
tituye una labor compleja en un territorio amplio y biodiverso como esAndalucía, donde se han detectado
72 hábitats terrestres diferentes, algunos de los cuales se subdividen para sumejor comprensión llegando
a constituir 99 capas de información. El resultado cartográfico y estadístico de lamencionada revisión se
muestra a continuación. Cabe reseñar la clase de hábitat cuya prioridad está “en estudio”, según la cual
algunos espacios podrán dejar de ser considerados prioritarios en el territorio, en tanto que otros nuevos
podríanproponerse comoprioritarios por su interés y vulnerabilidad.