Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
70
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
En los primeros años de esa década, se producen en Andalucía superaciones frecuentes y generalizadas
de los valores objetivo de ozono troposférico, y se pone de relieve la elevada concentración de partículas
y dióxido de nitrógeno, como un hecho común en las aglomeraciones urbanas, superándose con relativa
frecuencia losvalores legalmenteestablecidos. La fuentedeemisiónprincipal deamboscontaminantesera
el tráfico de vehículos, que se concentraba en las grandes ciudades. La legislación que debe aplicarse en
materia de calidad del aire obliga a elaborar planes demejora donde se producen episodios de contamina-
ción atmosférica por encima de los niveles legalmente establecidos para la protección de la salud. Por ese
motivo, en 2008 laConsejería deMedioAmbiente yOrdenación delTerritorio formuló 13 planes demejora
de la calidad del aire para otras tantas zonas de Andalucía, que fueron aprobados mediante el Decreto
231/2013, de 3 dediciembre.
Desdeel año2009, laConsejeríadeMedioAmbiente yOrdenacióndel Territorio cuenta
conunmodeloquepermitepredecir a cortoplazo laocurrenciadealgúnepisodiode
contaminaciónaltaparadeterminados contaminantes (en concreto, ozono, dióxidode
nitrógeno ydióxidodeazufre).
Estemodelo, denominado
Caliope,
realizadiariamenteunapredicciónde los valoresde
calidaddel airepara las siguientes 24/48horas, facilitando conantelación lapredicciónde
losnivelesde calidadque seobtendránen todoel territorioandaluz.