IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 7

7
Laseriede informesanualessobreelmedio ambienteenAndalucía (1987-2014) cons-
tituye un conjunto de piezas de información que son elaboradas, con periodicidad
anual, para atender las demandas y poner accesible la información ambiental produci-
da en el entornode laRedde InformaciónAmbiental deAndalucía (Rediam).
Lamultiplicidad de formas que adopta este conjunto de información, y las relaciones
queseestablecenentresusdistintoscomponentes, hacendel IMAunproyectocom-
plejo, que vamás allá de una simple publicación sobre el estado del medio ambiente
en Andalucía. Este sistema atiende a varios formatos, y sobre él se establecen rela-
ciones y conexiones conotrosentornos yotros sistemas, queen conjunto configuran
todoelmarcode laRediam. En concreto, el sistema conel quemantieneuna relación
más estrecha es con e
ya que en
esencia, el IMA es un diagnóstico del medio ambiente en Andalucía, con lo cual los
indicadores ambientales sedibujan comounaherramientaperfectapara atender a los
fines y objetivos del IMA. Además, el IMA y sus contenidos están relacionados con
todos los subsistemas desarrollados dentro de la Rediam, como el de clima, litoral y
mediomarino, agua, biodiversidad, cambio climático, etc.
Ensíntesis,
loscomponentesdelsistema IMA
son losquesedescribenacontinuación:
¡
El libro o
Informe en papel:
editado en un formato manejable, con criterios de
ecoedición. La estructura de este documento se explicará un poco más abajo,
dentrode este epígrafe.
¡
El
libroelectrónico,
en formatoe-book.
Es útil porque este formato se adapta a cualquier dispositivomóvil o tipo tableta.
El usuario navega por sus páginas conmucha comodidad, teniendo la posibilidad
de descargar todos los gráficos, tablas y mapas como archivos independientes.
La ventaja de esta versión del IMA es que al final de cada capítulo está disponible
una utilidad, “para saber más”, que permite al usuario conectar con otras páginas
de información ambiental de la Consejería deMedio Ambiente y Ordenación del
Territorio, en orden a profundizar sobre estos contenidos. En este mismo orden
de cosas también están disponibles un conjunto de enlaces relacionados con las
respectivas temáticas.
Sobreel proyecto IMA
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...324
Powered by FlippingBook