141
El estado del medio ambiente en Andalucía 2015
Territorio y medio ambiente
Uno de los hitos más importantes del año 2015 en ma-
teria de ordenación del territorio ha sido la aprobación
del Plan de Protección del Corredor del Litoral de Anda-
lucía. Este plan, de rango regional, se diseñó para ga-
rantizar la preservación de los espacios no urbanizados
de la franja costera y salvaguardar su paisaje evitando
su deterioro. El Plan conlleva determinaciones a tener
en cuenta por el planeamiento urbanístico y por la pla-
nificación subregional vigente, a partir del momento de
su aprobación en el litoral de Andalucía. El resultado
previsto del plan es la protección con respecto a la ac-
tividad urbanizadora, de alrededor del 55% de la super-
ficie total de su ámbito.
Por otra parte, durante 2015 se han elaborado una se-
rie de informes o estudios monográficos, asociados al
proceso de redacción de los planes de ordenación del
territorio de los ámbitos subregionales de la Sierra de
Huelva y de la Sierra de Cádiz, los cuales tienen en sí
mismos un valor propio. En concreto se trata de los si-
guientes estudios:
¡
Estudio del planeamiento urbanístico en los munici-
pios de la Sierra de Cádiz.
¡
Estudio del Medio Físico y los Riesgos del ámbito
territorial de la Sierra de Cádiz.
¡
Estudio de caracterización socioeconómica y fun-
cional del ámbito territorial de la Sierra de Cádiz.
¡
Estudio de los núcleos secundarios en el ámbito de
la Sierra de Huelva.
¡
Estudios de los ruedos agrícolas vinculados a los
asentamientos de población en el ámbito de la
Sierra de Huelva.
Además, se han elaborado dos planes especiales: el
Plan Especial Supramunicipal del Curso Medio y Bajo
del río Palmones en los términos municipales de Al-
geciras y Los Barrios (Cádiz), y el Plan Especial de or-
denación de las zonas de regadío ubicadas al norte de
la corona forestal de Doñana. También se ha llevado a
cabo una actuación en el área de interés logística de
Antequera.
Término municipal de Rosal de la Frontera, (Huelva).
J.Hernández Gallardo.