IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 146

146
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
La Estrategia del Paisaje de Andalucía,
como desarrollo de las directrices
establecidas en el Plan de Ordenación
del Territorio de Andalucía (2006), y
también como aplicación del Convenio
Europeo del Paisaje (2008), enfatiza la
necesidad de mejorar y profundizar en el
conocimiento de los paisajes andaluces
previendo expresamente la elaboración
de Catálogos de Paisajes para el
conjunto de Andalucía.
Indagando en nuestras culturas territoriales:
Catálogos de Paisaje de Andalucía
sus gentes a lo largo del tiempo, desde
el ámbito científico y de la acción
pública. Los Catálogos provinciales,
elaborados con una metodología común,
permiten hacer emerger este bagaje
y ponerlo a disposición del público y
de las administraciones para orientar
mejor sus políticas y acciones. En su
elaboración se ha mantenido un amplio
y continuo proceso de participación
ciudadana.
Entre los objetivos que se plantean está
el de profundizar en el conocimiento
de los paisajes de Andalucía y el de
analizar los procesos históricos que los
han ido configurando, las tendencias de
cambio y las continuidades y pervivencias
detectadas. En cuanto a sus contenidos,
en todos los catálogos se lleva a cabo
una identificación y caracterización
paisajística, una valoración de los
fundamentos y procesos que intervienen
en la creación y configuración de los
paisajes en el ámbito provincial y un
diagnóstico general para su puesta en
valor.
Hasta el momento, se han
elaborado los Catálogos
correspondientes a las provincias
de Granada y Sevilla, habiéndose
culminado en 2015 la redacción
del Catálogo de Málaga.
Andalucía cuenta con una dilatada
experiencia de interés y atención
al paisaje, como expresión de la
construcción del territorio andaluz por
1...,136,137,138,139,140,141,142,143,144,145 147,148,149,150,151,152,153,154,155,156,...346
Powered by FlippingBook