196
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
El estudio de las zonas verdes en las
grandes ciudades de Andalucía forma
parte de la cartera de indicadores de
sostenibilidad urbana adscritos a la
Red de Información Ambiental de
Andalucía (Rediam). En el IMA 2015
dedicamos un apartado para explicar
los cambios ocurridos en las superficies
de zonas verdes de este grupo de
ciudades andaluzas durante el periodo
comprendido entre 2005 y 2013. En
el presente Informe se aborda otra
variable interesante: la relacionada con la
proximidad de la población a estas zonas
verdes, entendiendo que la cercanía es
Proximidad de la población a las zonas
verdes de Andalucía
sinónimo de calidad de vida, de manera
que cuanto mayor sea la proporción
de población que vive cerca de los
pulmones verdes de una ciudad, mucho
más sostenible será ese municipio. Esta
sostenibilidad cobra más fuerza teniendo
en cuenta que el análisis se proyecta
sobre las ciudades mayores de 100.000
habitantes, que es donde vive casi el
36% de la población andaluza. Además,
el estudio diferencia dos conjuntos de
zonas verdes: por un lado, el total de
zonas verdes, con independencia de
su superficie, y por otro, aquellas cuya
extensión es superior a 5.000 m².
Jardines Picasso, Málaga. P. Sánchez Lechuga.