206
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
En síntesis
Entre 2005 y 2013 ha habido un incremento de
zonas verdes en las grandes ciudades (municipios
con más de 100.000 habitantes), tanto en número
como en superficie. Este incremento es más
significativo aquellas zonas verdes con más de
5.000 m
2
de superficie.
En 2016, aumenta el número de vehículos
particulares en las ciudades andaluzas. La mayor
densidad de turismos por habitante la siguen
registrando las grandes ciudades (460 turismos por
1.000 habitantes), con una ratio marcadamente
superior al resto de tipologías de ciudades.
De las emisiones procedentes del transporte en las
ciudades, el 91% del monóxido de carbono, el 89%
de los gases de efecto invernadero, cerca del 80%
de las partículas y el 79% de los óxidos de nitrógeno
emitidos proceden del tráfico rodado en 2014.
Por otra parte, del análisis de las emisiones
procedentes del tráfico rodado, se concluye que
es el tráfico urbano el que mayor contribuye a los
valores totales, ya que causan:
■
Un 78% de COVNM (compuestos orgánicos
volátiles no metánicos).
■
Un 75% de monóxido de carbono (CO).
■
Un 73% de PM
10
y un 72% de PM
2,5
(partículas
inferiores a 10 micras y 2,5, respectivamente).
■
Un 69% de gases de efecto invernadero e igual
porcentaje de dióxido de azufre (SO
2
).
■
Un 68% de óxidos de nitrógeno (NOx).