250
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Estrategias de adaptación al cambio
climático: soluciones basadas en la
naturaleza
El manejo de la vegetación es uno de los instrumentos más potentes y conocidos desde la antigüedad para
modificar el clima general de un espacio abierto y transformarlo en un microclima confortable.
Para poder cuantificar este efecto, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está
impulsando un proyecto cuyo objetivo principal consiste en medir la capacidad que tienen los vegetales
para cambiar el clima local. Dicho proyecto se está desarrollando en la ciudad de Córdoba. La idea es poder
extrapolar los resultados a otros ambientes y ciudades andaluzas, actuando desde lo local para conseguir
resultados globales en un contexto de búsqueda de soluciones para la adaptación al cambio climático, con
un horizonte temporal centrado en el medio-largo plazo.
Servicios de regulación climática aportados por la vegetación urbana
a la ciudad de Córdoba
Este proyecto realiza una aproximación entre los resultados esperados desde el punto de vista teórico y
los obtenidos por la medición directa en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba, mediante una red de
estaciones meteorológicas creadas al efecto. Así mismo, los resultados obtenidos serán analizados desde
diferentes ópticas en lo que respecta al diseño, planificación y gestión del sistema urbano, y como éste
puede afectar a diferentes ámbitos de la ciudad, como la movilidad, la salud, el turismo, las empresas, etc.,
en un contexto de adaptación al cambio climático y reconversión energética.