34
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
1.3
El suelo y la erosión
Suelo erosionado, Almonte (Huelva). M. Moreno.
El suelo es un recurso natural de importancia capital, tanto por su capacidad para producir biomasa como
por ser el soporte de la vida y el primer eslabón de la cadena alimentaria. Sin embargo, en nuestras latitudes
el recurso suelo es objeto de fuertes presiones, tanto de origen natural como antrópico. Como consecuen-
cia, uno de los riesgos naturales más extendidos en nuestra región es la erosión del suelo, cuyo análisis
y seguimiento forma parte de una línea de trabajo que cuenta con una larga trayectoria, asociada a la Red
de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM), donde se elabora
el indicador de pérdidas de suelo,
que es utilizado en estudios comparativos espacio-temporales y en otros procesos de modelización de los
riesgos ambientales.
Las pérdidas de suelo se expresan en toneladas métricas por hectárea y año de suelo removido por la ero-
sión hídrica laminar y en regueros. Como productos derivados de la explotación estadística de este indicador
se estudia
la evolución de las pérdidas de suelo
, medida en porcentaje sobre la superficie regional, y
la
erosividad de la lluvia
, que representa la capacidad potencial de las precipitaciones para provocar erosión.