IMA 2016. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 44

44
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
El control de la calidad del agua
La calidad de las aguas continentales y subterráneas constituye un aspecto clave para diagnosticar el es-
tado del medio ambiente de cualquier región. En Andalucía, el seguimiento de la calidad de las aguas está
monitorizado, desde hace más de 30 años, mediante la existencia de unas redes de control con las que se
lleva un registro histórico de los datos, y cuyos principales parámetros tratan de medir la calidad biológica,
hidromorfológica, química y físico-química de las aguas. Estas redes operan para el control, tanto de aguas
continentales superficiales y subterráneas, como para las aguas de transición y costeras.
La concentración de nitratos es uno de los elementos que se utilizan para el control de la calidad de las
aguas superficiales, por su relación con la presencia de fertilizantes y vertidos de aguas residuales. En el año
2016 el comportamiento de este parámetro es muy variable, dependiendo de las diferentes demarcaciones
hidrográficas. Así, por ejemplo, se aprecia una bajada importante de la concentración de nitrato de las aguas
superficiales asociadas a las cuencas del Guadalquivir, Guadalete-Barbate, Segura y Cuencas Mediterráneas
Andaluzas, con respecto a 2014, que es el último año del que se tienen datos completos. Peores resultados
arrojan las concentraciones registradas en las cuencas del Tinto-Odiel-Piedras y Guadiana, en cuyas aguas
superficiales se registraron valores de nitrato más elevados que los de las campañas anteriores.
La concentración de nitratos también se analiza cuan-
do se lleva a cabo el control de aguas subterráneas,
siendo uno de los parámetros más significativos. Los
valores obtenidos en 2016 en las cuencas intercomu-
nitarias de Andalucía oscilan entre la mejoría experi-
mentada en la del Guadalquivir, la situación estable
registrada en la del Segura y el empeoramiento de
los niveles de nitrato en la cuenca del Guadiana. En
las cuencas intracomunitarias andaluzas no se toma-
ron muestras de este parámetro debido a problemas
presupuestarios.
De todas las demarcaciones
hidrógráficas, la del Guadalquivir es
la que presenta los niveles más altos
de concentración de nitratos, con 7,7
mg/l en 2016, si bien también es esta la
Demarcación que está reduciendo a un
ritmo mayor la concentración de este
parámetro en los últimos años.
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...350
Powered by FlippingBook