IMA 2016. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 35

35
El estado del medio ambiente en Andalucía 2016
Pérdidas
de suelo
Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Andalucía
Bajas
71,8
73,9
80,2
69,5
92,5
60,9
58,4
89,6
75,4
Moderadas
20,7
18,4
14,8
19,3
6,5
24,3
27,4
8,6
16,9
Altas
4,5
4,7
3,5
5,3
0,7
8,0
8,6
1
,3
4,4
Muy altas
3,0
3,0
1,5
5,9
0,3
6,8
5,6
0
,5
3,3
Total
100
100
100
100
100
100
100
1
00
100
Estimación de pérdidas de suelo en Andalucía. Evolución provincial. Año 2015
(% sobre superficie provincial o regional)
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Pérdidas de suelo
En 2015, las pérdidas de suelo se mantienen en el conjunto regional por debajo del promedio (7,7% de la
superficie regional afectada por pérdidas altas y muy altas frente al 12,6% de media de los años 1992-2014).
Además, 2015 es uno de los seis años de la serie 1992-2015 donde esas pérdidas no llegan al 8% de la
superficie regional.
En todas las provincias, excepto Almería, las pérdidas de suelo se mantienen por debajo de las medias.
Huelva sigue siendo la provincia con menos pérdidas de suelo, sólo un 0,9% de su superficie se ve afectada
en 2015 por pérdidas altas y muy altas. Jaén se muestra como la provincia con más territorio afectado, con
un 14,7% de su superficie, aunque inferior al 19,6% de media que presenta.
En términos absolutos son las provincias de Cádiz y Málaga las que registran unos mayores descensos de
las superficies afectadas por pérdidas altas y muy altas, pasando de 20,6% y 26,4% de media, respectiva-
mente, al 7,6% y 14,2% de territorio afectado en 2015.
Localmente, los incrementos más significativos se circunscriben a las áreas menos protegidas por la ve-
getación de las Sierras de Cazorla y Segura, y a las zonas de La Contraviesa y Sierras de Tejeda, Almijara y
Alhama más cercanas a la costa tropical granadina.
EL SUELOY LA EROSIÓN
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...350
Powered by FlippingBook