IMA 2016. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 343

343
El origen de la contaminación atmosférica en Andalucía
Mapas de contaminación del aire
La representación espacial de los componentes químicos en el aire permite determinar las zonas sometidas
a concentraciones anómalas con respecto al fondo geoquímico. Aunque se pueden elaborar mapas para
todas y cada una de las sustancias determinadas, los mapas de contaminación del aire tienen una utilidad
especial en aquellos contaminantes que en pequeñas concentraciones poseen especial incidencia en la
salud. Es el caso del arsénico y metales como níquel, cadmio y plomo, para los que la normativa en vigor
ha establecido objetivos a cumplir.
El establecimiento de estos mapas permite definir lo que podría considerarse el ADN geoquímico del aire
de Andalucía.
Por tanto, y aunque se determinan en el ámbito de los trabajos desarrollados en el Estudio de la contami-
nación atmosférica por material particulado en Andalucía, hay que distinguir estos mapas de contaminación
del aire de los mapas de contribución de fuentes. Mientras que los segundos tienen como objeto identi-
ficar el origen de los agentes contaminantes presentes en el aire ambiente en una zona determinada, los
primeros son una representación de los niveles medidos de las diferentes sustancias, es decir, se refieren
a lo que se denomina inmisión atmosférica. En los estudios realizados se analizan, para cada ubicación, un
número elevado de elementos de la tabla periódica, así como de los principales aniones y cationes que
componen las partículas muestreadas. También se recogen otras características, como la concentración de
carbono elemental, de carbono orgánico, de carbono total, etc.
Todos estos datos suponen también una ayuda imprescindible para seleccionar las actuaciones que deben
ponerse en marcha para mejorar la calidad del aire.
Puebla de Don Fadrique (Granada). M. Moreno.
1...,333,334,335,336,337,338,339,340,341,342 344,345,346,347,348,349,350
Powered by FlippingBook