
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
ADVERTENCIAS:
-El acceso hasta los inicios de los senderos Canuto de Risco Blanco y Arroyo de San Carlos del Tiradero, se realiza por la pista forestal, carril cicloturista Valle de Ojén, 8 km aprox. Únicamente se permite en vehículo con autorización, por motivos de cupos de visitantes, el primer y tercer fin de semana de cada mes, excepto durante la temporada de alto riesgo de incendios forestales, del 1 de junio al 15 de octubre. Durante este periodo está prohibido el acceso en vehículos, permitido a pie o en bicicleta.
- En determinados días con actuaciones cinegéticas (como por ejemplo de caza selectiva) el sendero puede permanecer cerrado temporalmente para garantizar la seguridad de los visitantes, por lo que le recomendamos se informe previamente de esta circunstancia llamando a la oficina del parque natural en Alcalá de los Gazules, teléfono 856 587 508 (horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, excepto festivos).
El arroyo de Risco Blanco se transforma en un canuto, cuyo sendero tiene acceso restringido. La humedad, la sombra y la frondosidad del recorrido son características de estos peculiares valles fluviales que recuerdan en parte un paisaje semitropical. El ambiente pegajoso casi puede recordarnos a una selvática excursión. En el sendero podremos ver musgos, líquenes, helechos y plantas trepadoras, como hiedra y zarzaparrilla, que crean un ambiente casi mágico en este bosque lleno de vida invisible.
Al interés botánico de este sendero se le suma el cultural o etnográfico, con testimonios aún visibles de quehaceres y construcciones de otros tiempos, como hornos o boliches, o viviendas como los moriscos que nos hablan de modos sensatos de explotar el bosque, y de obtener de él refugio, alimento o leña y carbón.
En la antigua carretera CA-7200 (Facinas-Los Barrios), hoy catalogada como pista forestal y carrilbici, a unos 9 km de la autovía A-381(Jerez de la Frontera-Los Barrios, salida 77), una cancela de hierro, señala el inicio de este sendero y del de Arroyo del Tiradero, a un km desde el cortijo de las Tejas Verdes.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!