CENTRO DE VISITANTES

GUADIAMAR

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Este equipamiento dispone de plan de autoprotección por incendios forestales. Más información en la sección publicaciones.

En las proximidades de la población de Aznalcázar y a escasos metros de la orilla del Guadiamar se encuentra el centro de visitantes del mismo nombre. Este equipamiento constituye el punto de partida básico para visitar el Corredor Verde y sus proximidades. Su privilegiada ubicación permite contemplar, desde las alturas del edificio, el curso de las aguas y el frondoso bosque en galería que alberga el río en este tramo, además de un antiguo puente romano, testigo de la importancia histórica y cultural del río y su cuenca.
En el centro de visitantes se ofrece amplia información sobre el significado y la evolución de este paisaje protegido. Tras las tareas de restauración, después del accidente minero ocurrido en 1998, el Corredor Verde del Guadiamar ha supuesto la creación de un pasillo ecológico que conecta Sierra Morena y Doñana, permitiendo la circulación de especies entre ambos.
El visitante también conocerá la importancia de los variados paisajes que el Guadiamar encuentra a su paso: dehesas, pinares, cultivos de cereal o marismas. La vegetación de estos paisajes también puede contemplarse de forma más cómoda, en el cercano itinerario botánico y área recreativa de Buitrago.

 

Puede consultar el horario del centro en esta misma ficha. Horario de la cafetería en la sección publicaciones.

 



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Sevilla
  • city
    Municipios Aznalcazar
  • gestion
    Gestión GESTIÓN TURÍSTICA DE LA SIERRA NORTE, SL
  • Fisica
    ACCESIBILIDAD

DATOS DE CONTACTO

MAPA
CÓMO LLEGAR

Desde la salida de Benacazón-Sanlúcar la Mayor en la A-49 (autovía Sevilla-Huelva), nos dirigimos a Benacazón y desde éste último a Pilas. En esta carretera (A-473) nos desviamos por el primer cruce hacia Aznalcázar. Atravesando completamente el pueblo y en la antigua carretera Pilas-Azanalcázar (A-474) se encuentra señalizado el desvío hacia el centro de visitantes del Guadiamar.


HORARIO
Color Horario
BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.

Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.

Consulta la oferta de actividades.

Consulta la oferta de actividades.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA
MEDALLA AGUAS
  • Difusores en grifos
  • Grifos con cierre automático
  • Riego por goteo
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
  • Aprovechamiento de la luz solar
  • Materiales reciclados
CERTIFICACIÓN SOSTENIBLE
  • Certificación ISO 14001
  • Certificación ISO 9001
  • Productos ecológicos
EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • Luminarias de bajo consumo
MOVILIDAD
  • Aparcabicis
  • Aparcamiento bus
  • Aparcamiento coches
  • Aparcamiento personas con diversidad funcional

Valora este contenido

Votos 1   Promedio 5.0/5