MIRADOR

HAZA RIBERA

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Este mirador, enclavado a 1.500 metros de altitud en la pista que une las poblaciones de Abrucena y Abla, ofrece una interesante vista de una amplia extensión ocupada por pinares de repoblación que fueron introducidos, en su mayor parte, entre las décadas de los 40 y los 70 del pasado siglo. El objeto principal de estas actuaciones fue tratar de estabilizar los barrancos para minimizar el impacto de la erosión en estas zonas situadas entre los 800 y los 2.400 m.

En lo que respecta a las especies que se pueden encontrar, destacan el pino resinero (Pinus pinaster) y el pino salgareño (Pinus nigra). Cabe decir que las labores de repoblación descritas han permitido disponer de un suelo en la actualidad que admite a otras especies más exigentes como la encina (Quercus Ílex).

La panorámica ofrecida desde este punto es ciertamente atractiva. Se puede divisar, por un lado, la línea de cumbres más orientales del Espacio Natural de Sierra Nevada que superan ampliamente todas ellas los 2.000 metros: La Polarda (2.253 m), Cerro del Rayo (2.405 m), Cerro del Buitre (2.464 m), Peña Horadada (2.296 m) y La Cumbre (2.492 m). Por otro lado, será igualmente interesante la vista del Parque Natural Sierra de Baza y Sierra de Filabres, conjunto montañoso empeñado en difuminar la frontera entre Almería y Granada.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Almería
  • city
    Municipios Abrucena


MAPA
CÓMO LLEGAR

El mirador Haza Ribera se encuentra dentro de la ruta cicloturística Transnevada, en su ruta RC Abrucena-La Polarda. Comenzando, por tanto, en la localidad de Abrucena, solamente se habrá de seguir la pista pasando previamente por varios equipamientos como la zona de acampada controlada y área recreativa La Roza o algunos puntos de interés como el denso pinar de Hoya Grande hasta el barranco Las Chorreras.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

No olvides tus prismáticos.

No olvides tus prismáticos.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5