
Novedad
08/10/2024 Concesión de Servicio para la Gestión del EUP Casa Rural Los Quejigales (Ronda- Málaga)Publicado anuncio de licitación expte CONTR 2024 680642
Cerrado temporalmente (ver sección novedades y avisos)
La casa rural Los Quejigales se ubica en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, accediendo por la pista forestal de Los Quejigales 10 km hacia el interior, en un entorno natural absolutamente privilegiado desde el que descubrir uno de los rincones más hermosos de Andalucía.
La meseta de Los Quejigales se sitúa a más de 1.200 m de altitud al pie de las llamadas cañadas de Ronda, que son tres (del Cuerno, de Enmedio y de las Ánimas) y dan refugio al mejestuoso pinsapar de Ronda, el más antiguo de cuantos existen, cuyas espléndidas vistas pueden disfrutarse desde aquí.
En sus proximidades se encuentra el área recreativa Los Quejigales, inmersa en el pinar de pino resinero con el que se repobló la zona en los años 60 del pasado siglo, reforestando antiguos cultivos de secano pertenecientes al cortijo Los Quejigales, donde vivió una familia hasta mediados del siglo XX. Desde allí parte también uno de los itinerarios más emblemáticos del Parque: el sendero Quejigales –Torrecilla, que permite coronar el pico más alto de la Sierra de las Nieves.
La entrada al carril de acceso se sitúa en la carretera A-397, que une Ronda con San Pedro de Alcántara. Aproximadamente a unos 12 Km de Ronda, existe un desvío hacia el este que nos introduce en el Parque Nacional Sierra de las Nieves. Proseguiremos por el carril asfaltado que luego se convierte en terrizo; se cruza el arroyo de la Fuenfría, tomando a la izquierda; se atraviesa la finca de La Nava, dejando a la derecha el camino que dirige a Tolox y alcanzando, tras 10 Km de recorrido, el paraje de Los Quejigales. Al llegar y tras pasar el arroyo Carboneras, encontramos la casa rural a mano izquierda y el área recreativa a mano derecha.
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!