RESERVA DE LA BIOSFERA

SIERRA DE LAS NIEVES


Senderos
Todos los equipamientos
DESCRIPCIÓN

Naturaleza
Con la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves se incorporó a la Red Mundial un territorio muy original desde el punto de vista físico-natural, pues articula bosques de especies relictas como el pinsapo (Abies pinsapo) con alcornocales, encinares, pinares de repoblación, matorrales y campos agrícolas. Estas formaciones descansan sobre irregulares relieves que van desde las cumbres altas y peladas a las zonas bajas de ríos y arroyos, en cuyas terrazas se encuentran unos paisajes de cultivos agrícolas verdaderamente únicos; sin olvidar la sima GESM, una de las diez más profundas del mundo.
Actividad humana
Esta variedad paisajística guarda relación con el tipo de aprovechamiento de los recursos naturales mantenido a lo largo de la historia; una relación que, basada en la agricultura, la ganadería y la masa forestal (castaña, corcho y madera de pino), ha dado lugar a oficios tan especiales como el de nevero, que conservaba y trasladaba nieve e hielo por la comarca. La apicultura y la recolección de setas son otros de los aprovechamientos existentes. El turismo, por su parte, constituye una actividad relevante en esta Reserva de la Biosfera, tanto por la riqueza de su entorno natural y de sus elementos geológicos (barrancos, tajos y simas), como por la peculiaridad del paisaje urbano de sus municipios, sin olvidar su cercanía a la Costa del Sol.
Cultura
Los municipios de esta Reserva de la Biosfera acogen un patrimonio histórico y cultural que conjuga ejemplos monumentales tan reconocidos como la ciudad de Ronda o los castillos que aún permanecen en los cascos urbanos, con otros de carácter más popular, como puede ser Jorox, por su paisaje irrigado, y Tolox, por su balneario.
Por otra parte, una de las singularidades del patrimonio cultural de Sierra de las Nieves la constituyen las huertas labradas en bancales, herencia de la época andalusí. Además, son abundantes los vestigios prehistóricos como la cuevas de Jorox o los dólmenes de Alozaina y El Burgo.



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Málaga
  • Municipios Alozaina, Burgo (el), Casarabonela, Guaro, Istan, Monda, Ojen, Parauta, Ronda, Serrato, Tolox, Yunquera
  • Superficie Total 93.242,00 ha.
  • Fecha Declaración 15 - junio - 1995

MAPA
 

ACTIVIDADES

La amplia red de itinerarios del Parque Natural, muy bien acondicionada para la práctica del senderismo, te permitirá disfrutar de un entorno de extraordinaria riqueza natural. De su decena de senderos señalizados destaca el de Caucón-Peña de los Enamorados por ser uno de los más bellos e impresionantes o el sendero de Las Escaleretas, por mostrar al pinsapo del mismo nombre, un ejemplar con más de 300 años de edad.

Los atractivos de esta sierra atraen a numerosos amantes del montañismo, por lo no pierdas la oportunidad de aventurarte a subir al Torrecilla, la cima más alta de la provincia malagueña. Durante el recorrido comprobarás como el esfuerzo del ascenso se ve recompensado por unas magníficas panorámicas.

El cicloturismo también tiene cabida en la Sierra de las Nieves. Sin duda, uno de los recorridos de mayor interés es el que transcurre por el Puerto de la Mujer. Sus 17 kilómetros muestran gran parte de la cuenca del río Turón y conducen por lugares que antaño frecuentaba el conocido bandolero Pasos Largos. Otra de las actividades con gran potencial en la Sierra de las Nieves es la espeleología. Adentrarte en alguna de las cavidades, como la espectacular GESM*, pozo natural de 1.101 metros de profundidad, supondrá un reto lleno de emoción.

(*) Actividades necesitadas de autorización del parque natural.

Este espacio natural cuenta además con la Carta Europea de Turismo Sostenible, cuyas empresas adheridas puedes consultar pinchando aquí.


MAPA
 MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA
ACEITES GIL LUNA

Aceite de oliva virgen extra ecológico

C/ Del Río, 6 Bajo

29420 El Burgo (Málaga)

647887688

aceitesgilluna@hotmail.com

https://aceitesgil-luna.com/

AVENTÚRATE SIERRA DE LAS NIEVES

Rutas en todo terreno, de senderismo, en bicicleta, escalada y descenso de barrancos en Sierra de las Nieves y escalada, espeleología, descenso de barrancos y rutas de senderismo en Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo

C/ Encina, 47 bajo

29109 Tolox (Málaga)

634 854 641

solucionessierradelasnieves@gmail.com

https://aventuratesierradelasnieves.es/

SIERRA BELLA VIVEROS

Plantas ornamentales de interior, plantas ornamentales de exterior, plantas aromáticas.

Paraje Cuesta del gallo, polígono 4, parcelas 122, 124, 125, 128.

29109 - Tolox (Málaga)

675962727, 696863485

noemisierrabella@gmail.com

http://sierrabellaviveros.com/

VIVIENDAS TURÍSTICAS LOS ARRAYANES

Alojamiento en apartamentos turísticos Casa Zulaikhah, Casa Zalema y Casa Zahra.

Plaza de la Oscuridad, 6-8

29400 Ronda (Málaga)

619559096

los_arrayanes@yahoo.es

http://www.los-arrayanes.com

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PUBLICACIONES
BURGO (EL) (MÁLAGA)

Fiesta de la Sopa de los Siete Ramales 28 de febrero
Romería de la Virgen de la Nieves Primer domingo de agosto
ISTAN (MÁLAGA)

La Tomillería y Romería de San Miguel Domingo antes del 29 de septiembre
Tostonás de castañas 1 de noviembre
MONDA (MÁLAGA)

Día de la sopa mondeña Un domingo de mayo
Feria de San Roque Del 16 al 20 de agosto
PARAUTA (MÁLAGA)

Fiestas de la Virgen del Rosario Primer fin de semana de agosto
Fiestas patronales de la Inmaculada 8 de diciembre
RONDA (MÁLAGA)

Feria de Pedro Romero Primeros de septiembre
Goyescas Finales de agosto
TOLOX (MÁLAGA)

Día de las Mozas o Cencerrada 8 de diciembre
Feria de San Roque Del 14 al 18 de agosto
YUNQUERA (MÁLAGA)

Feria en honor a San Sebastián y a la Virgen del Rosario 7 de octubre
Romería de la Virgen de Porticate 15 de agosto

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5