
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Este centro se encuentra en el límite del Paraje Natural Karst de Yesos en Sorbas y, sin duda, sus inmediaciones permitirá al visitante conocer aquellos aspectos que se muestran durante el recorrido por el centro. El sendero de los Yesares, que se adentra en este sorprendente enclave, es una buena muestra de ello.
Una reconstrucción del interior de la cueva sirve de escenario para conocer uno de los parajes más importantes de la Península. Simulaciones de formaciones kársticas como estalactitas y estalagmitas muestran la singularidad del medio subterráneo de este espacio natural. Los restos arqueológicos encontrados en ella descifran al visitante las costumbres y la forma de vida del hombre prehistórico.
En tres salas de interpretación conocerás cómo es el medio terrestre, el medio subterráneo y el medio fluvial del paraje y a través de un documental descubrirás el ciclo anual de este espacio protegido y sus gentes. En el espacio de información y en su tienda verde, accederás a todo lo que necesitas para optimizar el rendimiento de tu visita.
En el casco urbano de Sorbas nos dirigimos hacia la calle Terraplén, donde encontraremos el centro de visitantes junto al tajo que divide al pueblo. Se sitúa a tan sólo cinco minutos del centro del pueblo y de su Ayuntamiento.
Color | Horario |
---|
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.
Consulta la oferta de actividades.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!