
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.
La casa rural Monterrey está situada a 8 km., de Laujar de Andarax en pleno Parque Natural de Sierra Nevada. Rodeada de pinares, senderos, acequias, cortijos, es el lugar ideal para pasar una magnífica estancia.
Consta de 2 plantas independientes:
- Casa Almirez con capacidad para 6 personas, en la planta superior (Cocina, salón-comedor con chimenea, habitaciones (2) y aseo).
-Casa Chullo, en la planta inferior, con capacidad para 4 personas y adaptada para personas con discapacidad física (cocina, salón-comedor con chimenea, habitación, aseo y sala de baterías)
El visitante que acude a este lugar no puede dejar de conocer el molino de agua El Nacimiento y las secuelas de lo que en otro tiempo fue zona de minería, como la casa del Ingeniero, Las Minillas, el acueducto de la Rambla de Bonaya, la caseta de los Peones Camineros, o el paraje de la Vega.
Tras un largo paseo, se hace tentador volver a la casa rural. Es bueno tener presente, además, las numerosas festividades con que cuenta el municipio de Laujar de Andarax. Una de ellas es la de San Vicente Mártir, a finales de enero, en donde se asan carnes y se beben vinos elaborados en la región.
Desde la autovía A-7 dirección Motril-Málaga tomamos la salida Berja- Dalías hasta llegar a Laujar de Andarax. A la entrada del núcleo urbano se toma la intersección que indica Paterna- Bayarcal y a unos 500 m. se coge la pista forestal que se dirige al Cerecillo- Mirador de Laujar- Monterrey, donde transcurridos unos 8 km aproximadamente se encuentra la casa rural.
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!