Declaradas de emergencia obras en carreteras de Canjáyar (Almería) y El Saucejo (Sevilla)
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del inicio de las obras de emergencia en dos carreteras de las provincias de Almería y Sevilla, que habían resultado gravemente dañadas y en las que ha sido necesario actuar con rapidez ante el riesgo que suponía para los conductores. Las actuaciones, que se han iniciado en el mes de noviembre y concluirán antes de que acabe el año, suman un total de 293.115 euros.
La primera actuación supone la reparación del puente sobre el arroyo de la Parra de la A-406 a la altura de El Saucejo (Sevilla). Las obras de emergencia, que ejecuta la empresa Maygar con una inversión de 190.121 euros, se localizan en el kilómetro 47 y se encuentran al 27% de su ejecución. Las fuertes tormentas de este año ocasionaron graves daños en las cimentaciones de la estructura. Las aguas socavaron las zapatas de las aletas y del interior de la estructura ocasionando el desplazamiento y giro de las
aletas y creando un alto riesgo de caída al lecho del río. Del mismo modo, el agua recogida por la cuneta revestida de la margen izquierda y las aguas de escorrentía aportadas por el drenaje del camino localizado en el kilómetro 47,6 provocaron cárcavas
importantes en la cuneta.
Las obras de emergencia consisten básicamente en la demolición de las aletas aguas abajo y el saneo de las zonas erosionadas por el agua de escorrentía. Además, se está procediendo a la protección de cauce y taludes aguas abajo para construir una nueva
losa de cimentación y aletas ancladas a la estructura existente. Por último, se protegerá con una barrera de seguridad metálica aquellos elementos que puedan suponer un riesgo de caída y se restituirá la señalización eliminada en los trabajos.
La segunda de las actuaciones se está llevando a cabo a la altura del kilómetro 101 de la carretera A-348, en el término municipal de Canjáyar (Almería), donde se repara un socavón localizado bajo el carril y el arcén derechos. Su origen puede deberse al lavado
de material ocasionado por los últimos episodios de lluvias intensas ocurridas en la zona, que provocaron la ausencia total de material de soporte, tanto del propio pavimento para la circulación como de la estructura de contención del talud.
Estos daños, además, han sido complicados de localizar, ya que estaban ocultos a simple vista y sólo afloraron al detectar un hundimiento bajo el aglomerado del arcén exterior y el carril. Una vez certificada la gravedad de los hechos, la Consejería de
Fomento declaró la emergencia y adjudicó las obras a Fircosa y Desarrollos SL con una inversión de 102.994 euros.
Las obras, que se encuentran al 8%, consisten en la excavación y saneo de la zona afectada, la ejecución de una estructura con hormigón y escollera y la reposición de las placas de tierra armada afectadas de manera que este conjunto sirva de contención al
nuevo relleno que se llevara a cabo en la zona. Además, se repondrán las capas de firme y la señalización horizontal en el tramo.
También se restituirá la obra de drenaje longitudinal existente en la margen izquierda de la carretera, que ha perdido por completo su funcionalidad en el punto kilométrico 103+600. Los daños se produjeron debido al aumento de los depósitos de tierra
generados en el quiebro en la alineación de la rambla que termina en la carretera.