SESIÓN DEL

APROBADO EL DECRETO QUE REGULA EL SISTEMA DE PROVISIÓN DE PUESTOS DIRECTIVOS Y CARGOS INTERMEDIOS EN LOS CENTROS DEL SAS

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que regula el sistema de provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La nueva norma, que se adapta a la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, garantiza que la elección de estos profesionales se realice con criterios de calidad, transparencia y objetividad.

Los puestos directivos incluyen, entre otros, a directores gerentes de hospitales, directores de los distritos de atención primaria, directores médicos y directores de enfermería. Por su parte, como cargos intermedios se consideran los jefes de servicio de los hospitales, los de bloque de enfermería, los coordinadores de programas, los directores y coordinadores de unidades clínicas y los directores de centros de salud.

En virtud de la nueva norma, la elección de los puestos directivos se realizará por el sistema de libre designación, a través de convocatoria pública, única y permanente, lo que implica que las solicitudes podrán presentarse en cualquier momento. La convocatoria especificará las características de todos los puestos directivos de los centros sanitarios del SAS, así como los requisitos y criterios para determinar la idoneidad de los aspirantes.

El decreto incluye novedades como la creación de un registro único para todo el SAS, que incluirá una relación de los posibles aspirantes a ocupar los cargos directivos. Esta medida agilizará la provisión de los puestos vacantes, al evitar todo el proceso de convocatoria que regía hasta ahora.

Con la nueva norma, las convocatorias para cubrir puestos directivos tendrán en cuenta también los méritos de los aspirantes que no sean personal funcionario del Sistema Nacional de Salud, lo que supone que cualquier ciudadano que cumpla los requisitos podrá acceder a un puesto directivo.

Respecto a los cargos intermedios, el decreto exige plena dedicación al SAS y dispone su elección por una doble vía: sistema de libre designación en el caso de las jefaturas de servicios, jefaturas de bloque de enfermería, coordinación de programas, coordinación y dirección de unidades clínicas y dirección de centros de salud, y concurso de méritos para el resto (jefes de sección facultativa, encargados de personal de oficio, responsables de grupos administrativos y jefes de unidades de prevención de riesgos laborales).

El proceso selectivo de todos los cargos intermedios, en ambas vías, será evaluado por una comisión que respetará el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres, de forma que no haya más de un 60% ni menos del 40% de cada sexo.

En la elección de cargos intermedios por libre designación, la comisión verificará que los aspirantes reúnan los requisitos exigidos, mientras que en el caso de los concursos de méritos los aspirantes deberán exponer un proyecto de gestión.

A efectos de continuidad en el puesto, el cargo intermedio deberá superar cada cuatro años una evaluación relativa a su desempeño profesional y a los objetivos de la unidad en la que ejerce su actividad.

Las convocatorias para cubrir todos los puestos intermedios se publicarán en los centros que los oferten, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), en la página web del SAS, en todos los tablones de anuncios del área de salud correspondiente y en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

Índice