El Consejo aprueba el decreto regulador de la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos de la Comunidad
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto regulador de la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La norma adapta el funcionamiento de este órgano colegiado asesor, creado en 2004, a los avances registrados durante los últimos años en la materia, principalmente la entrada en vigor de la Ley para la Promoción de Igualdad de Género y la exigencia preceptiva de un informe de impacto de género en las cuentas públicas andaluzas.
De acuerdo con el decreto aprobado, la Comisión, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda, será la encargada de emitir este informe en cada ejercicio y también impulsará la elaboración, con perspectiva de género, de los anteproyectos de ingresos y gastos de las diversas consejerías de la Junta.
En cuanto a la composición, el órgano estará presidido por la persona titular de la Viceconsejería de Economía y Hacienda e integrado por dos vocalías en representación de cada consejería, así como del Instituto de Estadística de Andalucía y del Instituto Andaluz de la Mujer.
Andalucía es actualmente la única comunidad autónoma española que incorpora el informe de impacto de género en sus cuentas públicas. Esta experiencia, que se lleva a cabo desde hace cinco años, y de forma preceptiva a partir de los presupuestos de 2009, aporta una metodología pionera que implica a todos los gestores presupuestarios y vincula con el objetivo de igualdad a todas las políticas, no sólo a las específicas para ello. En el presupuesto para 2010 se incrementan las dotaciones de todos los programas denominados G+, los más relevantes desde este punto de vista, que suponen el 57,7% del total.