El Gobierno andaluz crea una comisión de expertos sobre el modelo de gestión del Guadalquivir
El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de la Comisión de Personas Expertas que se encargarán de asesorar a la Junta sobre el futuro modelo de gestión de las aguas del Guadalquivir que discurren íntegramente por el territorio andaluz. El grupo realizará su labor hasta que las administraciones central y autonómica acuerden la fórmula definitiva para garantizar la participación de Andalucía en la gestión de la cuenca, tras la sentencia del Tribunal Constitucional emitida el pasado mes de marzo sobre esta materia.
La Comisión estará integrada por Antonio Embid Irujo, catedrático de Derecho Administrativo del Agua de la Universidad de Zaragoza; Miguel Ángel Losada Rodríguez, catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Granada; Pilar Paneque Salgado, profesora titular de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y Ángel Rodríguez Vergara-Díaz, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga.
En tanto se adopta la propuesta definitiva con el asesoramiento de estos expertos, la Junta de Andalucía gestiona provisionalmente, desde el pasado mes de abril y por un periodo de seis meses, los recursos y aprovechamientos hidráulicos del Guadalquivir que se sitúan dentro de la comunidad. Esta solución transitoria, acordada con la Administración central y concretada en una encomienda a la Consejería de Medio Ambiente, permite asegurar la continuidad y la seguridad jurídica en la gestión de la cuenca, cuyos medios y servicios fueron transferidos a Andalucía en 2008, además de evitar que la sentencia del TC suponga una paralización de los proyectos desarrollados durante los últimos años.
El grupo de expertos creado hoy se extinguirá una vez que las administraciones central y autonómica acuerden la solución jurídica para compaginar la sentencia del TC con el mantenimiento del peso que corresponde a Andalucía en sus competencias sobre el Guadalquivir. Este trabajo se viene desarrollando en el seno de una comisión bilateral de cooperación integrada por seis representantes del Estado y otros seis de la Junta.