El Consejo modifica cuatro decretos para agilizar trámites relativos a espectáculos públicos y animales de compañía
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación de cuatro decretos relativos a espectáculos públicos e identificación de animales de compañía, con el fin de adaptarlos a la Directiva comunitaria de servicios en el mercado interior. La transposición de esta norma europea permitirá simplificar trámites, garantizar a los usuarios una mayor seguridad jurídica y eliminar barreras legales y administrativas en la actividad económica.
Los decretos modificados son el 78/2002, de 26 de febrero, sobre el catálogo de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos; el 195/2007, que establece las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario; el 92/2005, regulador de la identificación y registro de animales de compañía, y el 42/2008, sobre tenencia de animales potencialmente peligrosos.
El principal cambio introducido, salvo en el decreto de espectáculos públicos y actividades recreativas ocasionales y extraordinarias, es la sustitución de la petición de licencia previa ante los ayuntamientos por una declaración responsable en la que el promotor garantiza el cumplimiento de todos los requisitos para poner en marcha su negocio, extremo que el consistorio comprobará una vez iniciada la actividad.
Esta medida, que persigue facilitar el ejercicio de las iniciativas empresariales, se aplica a los espectáculos públicos permanentes o de temporada y, en el ámbito de los animales de compañía, a los centros de cría, venta y adiestramiento. En este caso, los veterinarios identificadores ya no tendrán que recibir una autorización previa de sus colegios profesionales, sustituyéndose de igual modo por una declaración responsable ante los mismos. Además, se permite la libre prestación de servicios de aquellos profesionales acreditados en cualquier estado europeo.
Por otra parte, en aplicación de la Ley de Autonomía Local de Andalucía, la Administración autonómica elimina el informe preceptivo de ajuste a la legalidad que debía emitir en el caso de que un establecimiento público pretendiera imponer condiciones específicas de admisión para limitar el acceso. De este modo, serán los ayuntamientos los que asuman por completo el proceso de autorización.
Finalmente, respecto al decreto de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario, la modificación aprobada hoy se adapta a la reforma de la legislación estatal sobre el visado colegial obligatorio. Este requisito se suprime para la instalación de estructuras desmontables, como las plazas de toros portátiles.