Programación de actividades de diciembre en la BPE-BP de Sevilla

Título: Árida (galardonada con el Premio Internacional de Novela Corta Francisco Ayala)
Tipo de actividad: Presentación de libro
Fecha: 2 de diciembre
Horario: 19:00-20:30 horas
Lugar: Salón de Actos
Público al que va dirigida: adulto. Aforo: 80 personas

Descripción: Encuentro con el autor Antonio Tocornal que estará acompañado por la escritora Xenia García y por la crítica literaria Rocío Parrilla. Nos presentará su último trabajo, Árida que nos habla de una aldea remota donde sólo habita una guardesa que decide quedarse para acomodar a los caminantes que pudiesen ir llegando y para cuidar las tumbas de sus antepasados.

Título: Pequeños cuentos en verso para pequeños GRANDES lectores
Tipo de actividad: Presentación de libro
Fecha: 4 de diciembre
Horario: 18:00-19:00 horas
Lugar: Salón de Actos
Público al que va dirigida: adulto. Aforo: 80 personas

Descripción: la autora Prado Patón nos presenta su libro, una obra dirigida a niños de entre 5 a 10 años. Se trata de 24 cuentos en verso, ilustrado y lleno de historias divertidas y didácticas, con ilustraciones llamativas y llenos de valores como la libertad, el cariño de la familia, el respeto a los seres vivos y el valor de no rendirse.

Título: Alumbrar el lenguaje
Tipo de actividad: Bebeteca
Fecha: 12 de diciembre
Horario: 17:30 horas
Lugar: Sala Infantil
Público al que va dirigida: familias con bebés de 0 a 3 años. Aforo: hasta completar aforo, previa inscripción

Descripción: taller formativo sobre la construcción del lenguaje, la importancia de la tradición oral, los juegos y canciones para ayudar en la expresión oral y el acompañamiento afectivo. Aproximación a las etapas del desarrollo del lenguaje descubriendo qué libros pueden ayudarnos a elaborar vínculos comunicativos que acompañen a la producción del habla...

Tipo de actividad: Recital de música y poesía
Título: Post
Fecha: 13 de diciembre
Horario: de 19:00 a 20:00 horas
Lugar: Salón de actos
Público al que va dirigida: adultos. Aforo: 80 personas

Descripción: espectáculo de música y poesía experimental donde se mezcla música, poesía e imágenes en un acto performativo donde la experimentación es la clave. La inmersión sonora-visual y la sugestión mediante el verso son los fines perseguidos por este trío.

Título: Tali
Tipo de actividad: Taller de lectura infantil dirigido por Rocío de Juan
Fecha: 14 de diciembre
Horario: 12:00 a 13:30 horas
Lugar: Sala Infantil
Público al que va dirigida: infantil de 9 a 11 años. Aforo: 25

Descripción: comentarios, repaso guiado y actividad lúdica relacionado con el libro “Cuento de Navidad” de Charles Dickens

Tipo de actividad: Taller de microrrelatos a cargo de Casa Tomada
Título:  Cuentos para leer deprisa y pensar despacio
Fecha: 16 de diciembre
Horario: 18:00 a 20:00 horas
Lugar: Salón de Actos
Público al que va dirigida: adultos a partir de 16 años. Aforo: 25 personas, previa inscripción

Descripción: Durante el taller se realizará una aproximación al género del microrrelato a partir del análisis de las obras de algunos de sus autores más reconocidos. Los textos serán leídos y comentados entre todos para sacar diferentes lecturas, compartir interpretaciones, rellenar huecos, valorar recursos formales y entender las estrategias empleadas

NAVIDAD

Título: Adornos navideños con absorción y cromatografía
Tipo de actividad: Taller científico con Pequeños Alquimistas
Fecha: 20 de diciembre
Horario: 17:30 a 19:00 horas
Lugar: Sala Infantil
Público al que va dirigida: infantil de 6 a 11 años. Aforo: 25 niños, previa inscripción

Descripción: Con el taller de nuestro objetivo es que las niñas y niños comprueben cómo el agua se difunde entre los poros de distintos materiales (sal, papel, harina...) a la vez que crean con colores algunos diseños para decorar el árbol de navidad de nuestra Biblioteca

Título: Belén con marionetas
Tipo de actividad: Teatro de marionetas de Factoría de trapos
Fecha: 23 de diciembre
Horario: 12:00 a 13:00 horas
Lugar: Sala Infantil
Público al que va dirigida: familiar con niños entre 3 y 9 años. Aforo: 130 personas

Descripción: un pequeño pastor, su acompañante y su rebaño se dirigen a Belén para conocer al niño Jesús. En su trayecto le ocurrirá mil aventuras y coincidirán con los Reyes Magos

Título: Cuentos en bicicleta
Tipo de actividad: Narración oral de La Gotera de Lazotea
Fecha: 27 de diciembre
Horario: 12:00 a 13:00 horas
Lugar: Sala Infantil
Público al que va dirigida: familiar con niños entre 3 y 9 años. Aforo: 130 personas

Descripción: A medio camino entre la palabra desnuda y la palabra adornada por el movimiento del títere, en este espectáculo se utiliza la técnica del kamishibai, y alguna adecuación a los nuevos usos de la tecnología digital, para contar diversas historias con el acompañamiento musical oportuno y la aparición del títere como personaje introductor

Título: Una Navidad de cuento
Tipo de actividad: Representación teatral a cargo de Escenoteca
Fecha:  30 de diciembre
Horario: 12:00 a 13:00 horas
Lugar: Sala Infantil
Público al que va dirigida: familiar. Aforo: 120 personas

Descripción: La actividad consiste en una sesión de distintos cuentos dramatizados y un pequeño taller donde los niños se construirán un objeto relacionado con los cuentos que hemos contado. Cuentos de H.C. Andersen, tradición oral andaluza, africana y América del Sur

Título: Juguetes utilizando la fuerza del rozamiento
Tipo de actividad: Taller científico con Pequeños Alquimistas
Fecha: 3 de enero
Horario: 17:30 a 19:00 horas
Lugar: Sala Infantil
Público al que va dirigida: infantil de 6 a 11 años. Aforo: 25 niños, previa inscripción

Descripción: Con este taller nuestro objetivo es que las niñas y niños se den cuenta de la existencia e importancia de la fuerza de rozamiento en los movimientos de los objetos en la vida cotidiana, y como se puede emplear para crear juguetes divertidos con materiales cotidianos: bolas de velocidad, pájaro carpintero, escaladores, etc...