Programación de actividades de enero en la BPE-BP de Granada
Título: Centro de interés Premios Nadal: ocho décadas de premios literarios
Tipo de actividad: Centro de interés
Fecha: Del 07/01/2025 al 01/02/2025
Hora: Horario de apertura de la Biblioteca
Público al que va dirigida: General
Lugar de celebración: Expositor próximo al Servicio de Préstamo y Devolución
Descripción: Con motivo de la entrega del Premio Nadal el 6 de enero, este mes el Centro de interés recoge las obras galardonadas con el premio literario más antiguo de España. Todas las obras expuestas se pueden llevar en préstamo con el carné de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.
Título: Exposición bibliográfica Obras impresas en Granada a principios del siglo XX
Tipo de actividad: Exposición bibliográfica
Fecha: Del 20/01/2025 al 10/03/2025
Hora: Horario de apertura de la Biblioteca
Público al que va dirigida: General
Lugar de celebración: Vitrinas expositivas en el vestíbulo de la Biblioteca
Descripción: Exposición que muestra parte del legado literario de Granada a través de esta selección especial de libros impresos en nuestra ciudad durante los primeros años del siglo XX. Cada obra es un testimonio de la riqueza cultural y artística de una época que representó una etapa clave en la historia de la edición granadina y que en su conjunto reflejan el arte y el talento de las imprentas granadinas de la época.
Título: Club de lectura El año de la muerte de Ricardo Reis, de José Saramago.
Tipo de actividad: Club de lectura
Fecha: 16 y 30 /01/2025; 13 y 17 /02/2025
Hora: 19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Lugar de celebración: Aula de formación 1
Descripción: Club de lectura sobre la obra de José Saramago, El año de la muerte de Ricardo Reis. Se ofrecerá la posibilidad de leer la novela en portugués y en español, para descubrir la riqueza literaria del Nobel tanto a quienes dominan el idioma luso como a los que no. Durante las cuatro sesiones en las que se desarrolla este Club, desde el 16 de enero hasta el 17 de febrero, conoceremos más a fondo la obra y la figura de José Saramago. Coordina José A. Alcalde López. Para el desarrollo de este Club se ha contado con la colaboración de la Fundación José Saramago (Lisboa). En la última sesión se visualizará la película basada en la novela que dará lugar a un videoforum en el que se podrá debatir y reflexionar sobre las posibilidades y límites del cine frente a la literatura.
Aforo: Aforo limitado a 20 personas, con inscripción previa, con inscripción previa en el correo electrónico que se facilitará a partir del 5 de enero.
Título: Presentación del libro La lectura en la palabra: una escritura de lo real, de José Slimobich.
Tipo de actividad: Presentación de libro
Fecha: 17/01 2025
Hora: 19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Descripción: Presentación del libro La lectura en la palabra: una escritura de lo real, obra póstuma del psicoanalista José Slimobich.
Lugar de celebración: Aula de formación 1
Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
Título: Rimas infantiles, con Loli Falcón Pulido
Tipo de actividad: Recital infantil
Fecha: 18/01/2025
Hora: 12:00 h.
Público al que va dirigida: Infantil. Edad recomendada de 3 a 8 años
Descripción: Loli Falcón Pulido, autora del libro Rimas didácticas infantiles, estimulará la imaginación y el desarrollo lingüístico de los más pequeños, a través de sus rimas de manera dinámica y divertida.
Lugar de celebración: Sala Infantil
Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
Título: Club de lectura del libro Seis acordes, del autor granadino Chema Cano
Tipo de actividad: Club de lectura
Fecha: 22 /01/2025 y y 05/02/2025
Hora: 19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Lugar de celebración: Aula de formación 1
Descripción: Novela que se inicia en el 21 de octubre de 2011, cuando Leonard Cohen recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. En su discurso, elaborado en forma de gratitud a esta tierra, detalla su relación íntima y atemporal con Federico García Lorca y cuenta la historia del joven español que le enseñó los seis acordes con los que construyó su carrera musical. Este es el punto de partida de la novela que transita por todo el siglo XX y que muestra a su protagonista, coetáneo de Lorca y al que el azar llevará hasta Montreal para influir de manera definitoria en la carrera del músico canadiense. El club es coordinado por el autor de la obra, Chema Cano. Con los clubes de lectura coordinados por los autores de las obras, se contribuye a dar mayor visibilidad a los autores locales granadinos a la vez que se ofrece a los lectores la posibilidad de tener un encuentro que permite interactuar directamente con los escritores.
Aforo: Aforo limitado a 15 personas, con inscripción previa en el correo electrónico que se facilitará a partir del 8 de enero.
Título: Presentación del poemario Otra manera de nombrarte de Jesús Amaya y Vigil.
Tipo de actividad: Presentación de libro
Fecha: 23/01/2025
Hora: 19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Descripción: Presentación del poemario Otra manera de nombrarte, inspirado en la obra de Federico García Lorca y su influencia en la poética del autor granadino Jesús Amaya y Vigil. Le acompañarán en la presentación, los poetas Manuel Salinas y Álvaro Salvador.
Lugar de celebración: Sala Val del Omar
Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
Título: Club Lectura infantil, del libro El enigma del Sol dorado, de la autora granadina Nuria Vidal
Tipo de actividad: Club de lectura
Fecha: 25/ 01/ 2025
Hora: 12:00 h.
Público al que va dirigida: Infantil. Edad recomendada de 8 a 12 años
Lugar de celebración: Sala Infantil
Descripción: Actividad dirigida a niños y niñas de 8 a 12 años, inscritos previamente. Se recomienda la lectura del libro previamente para poder disfrutar del encuentro con Nuria Vidal, autora de la saga Equipo granatensis. La primera entrega de la saga, El enigma del sol dorado, es una novela juvenil de aventuras e intriga localizada en Granada, en la que tres niños y un adulto deben descifrar el enigma que encierra un misterioso libro verde con poderes mágicos. No te pierdas la oportunidad de leer un libro que ocurre en tu ciudad e interactuar con su autora.
Aforo: Aforo limitado a 15 niños y niñas, con inscripción previa en el correo electrónico que se facilitará a partir del 23 de diciembre para que tengan tiempo suficiente para la lectura.
Título: Taller de formación en herramientas digitales Conectados
Tipo de actividad: Taller de formación
Fecha: 27/01/2025 y 03/02/2025
Hora: De 11.30 h. a 13:30 h.
Público al que va dirigida: Adultos mayores de 55 años
Lugar de celebración: Aula de formación 1
Descripción: Conectados es un taller de formación en herramientas digitales dirigido a personas mayores de 55 años, que se organiza en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios. Se desarrolla en 2 sesiones presenciales de 2 horas cada una de ellas, enfocadas a ayudar a las personas inscritas en el uso del móvil, videollamadas, cita médica online, trámites por Internet y ocio digital. También se fomenta la formación para navegar con confianza y seguridad en la red, proteger los datos personales y gestionar la privacidad.
Aforo: Aforo limitado a 10 personas, con inscripción previa en el correo electrónico que se facilitará a partir del 12 de enero. Es imprescindible traer móvil propio
Título: Presentación del libro Mi Albaicín: segunda mirada, de Antonio Monleón Anguita
Tipo de actividad: Presentación de libro
Fecha: 29/01/2025
Hora: 19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Lugar de celebración: Aula de formación 1
Descripción: Presentación del libro Mi Albaicín: segunda mirada de Antonio Monleón Anguita. Se abrirá un coloquio para dialogar sobre el Albaicín de antes y de ahora. Le acompañan, los escritores granadinos Luis Melgarejo y Juan Carlos Rodríguez Torres.
Aforo: Entrada libre hasta completar aforo