Programación de actividades de febrero en la BPE-BP de Jaén
Título: “Visita la biblioteca”
Tipo de actividad: Visitas concertadas con centros educativos.
Fecha: Varias fechas
Hora: Horario lectivo
Público al que va dirigida: Infantil/Juvenil
Descripción: Visitas guiadas a la biblioteca concertada con centros educativos de infantil, primaria y secundaria de la provincia, en las que los niños y jóvenes tienen la oportunidad de conocer nuestras instalaciones, fondos y servicios, pueden obtener el carné de préstamo de la Red de Lectura Pública de Andalucía, y disfrutan además de sesiones de cuentacuentos, talleres y juegos teatralizados complementarios a la visita, a cargo de la compañía giennense Small Clowns.
Título: “Tesoro del mes. Índices de libros prohibidos de la Inquisición Española (s. XVIII)”
Tipo de actividad: Exposición.
Fecha: Durante todo el mes.
Hora: De lunes a viernes, de 9 a 21 horas; sábados, de 9 a 14 horas
Público al que va dirigida: General
Descripción: Dentro del ciclo de muestras de fondos patrimoniales que la biblioteca viene organizando, con el objeto de sacar a la luz documentos históricos de interés para el estudio, conocimiento y divulgación de nuestra cultura y nuestra historia. Se exhiben varias de las ediciones que la biblioteca conserva del Índice de Libros Prohibidos de la Inquisición Española (en latín, Index Librorum Prohibitorum et Derogatorum), en concreto las impresiones de 1707 y 1790, encuadernadas en pergamino. El Índice contenía la relación de libros establecida por la Inquisición Española cuya difusión y lectura estaba prohibida en los territorios de la Monarquía Hispánica. La primera edición data de 1551, y a lo largo de los siglos se fueron publicando nuevos Índices corregidos y ampliados, hasta llegar al décimo y último Índice publicado en 1790 en un sólo volumen, y que fue compuesto por el Inquisidor General de España y Obispo de Jaén, Agustín Rubín de Ceballos. Los ejemplares forman parte de la rica colección de fondo antiguo que la Biblioteca custodia, compuesta por 6.500 impresos de los siglos XV al XIX, 25 manuscritos, 2 incunables, 13 mapas y 17 grabados. Estas obras se conservan separadas del resto de la colección de la Biblioteca, pues requieren unos cuidados y medidas de protección y acceso especiales, debido a su fragilidad y a su valor histórico y testimonial.
Título: “Mil grullas por la paz”
Tipo de actividad: Exposición.
Fecha: Del 30 de enero al 10 de febrero de 2024
Hora: De lunes a viernes, de 9 a 21 horas; sábados, de 9 a 14 horas
Público al que va dirigida: General
Descripción: Organizada por el CEIP Gloria Fuertes de Jaén con motivo de la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz 2024. Con esta exposición el centro educativo de la capital pretende fomentar la reflexión de la ciudadanía de Jaén sobre la importancia de la paz, la colaboración y la diversidad en la comunidad educativa, a través de la creación colectiva de 1.000 grullas de papel. La muestra cuenta con la colaboración del artista Juan Oto Pérez, quien expone varias de sus obras de origami modular e impartirá un taller al alumnado. El Día Escolar de la No Violencia y la Paz se celebra cada 30 de enero porque en ese día, en 1948, fue asesinado Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia. Con esta colaboración, el CEIP Gloria Fuertes y la Biblioteca Pública Provincial de Jaén se unen a la celebración con el compromiso de la defensa de la paz y el entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar, en pro de la resolución de conflictos y la convivencia, fomentando valores como la tolerancia, el respeto y la solidaridad.
Título: “Expocuidados: hombres en corresponsabilidad”
Tipo de actividad: Exposición
Fecha: Del 12 al 27 de febrero de 2024
Hora: De lunes a viernes, de 9 a 21 horas; sábados, de 9 a 14 horas
Público al que va dirigida: General
Descripción: Organizada por la Asociación Hombres por la Igualdad de Género, consiste en una exposición didáctica de fotografías que aborda la socialización de género masculina, sus consecuencias y las necesarias alternativas. La finalidad es dar a conocer nuevos referentes igualitarios para los hombres que superen los roles tradicionales y se comprometan con la construcción de la igualdad y la prevención de la violencia. Durante la exposición, con imágenes y textos explicativos que se adaptan a públicos diversos, se promoverá la visita de población en general, centros educativos de Secundaria y Formación Profesional, centros de información a la mujer, cursos de formación para el empleo, profesionales de la educación formal y no formal y de la acción social, asociaciones juveniles, etc.
Título: PequePoetas 54
Tipo de actividad: Recital de poesía
Fecha: 15 de febrero de 2024
Hora: 18:00 horas
Público al que va dirigida: Niños y niñas acompañados de familiares
Aforo: 50 personas con reserva previa
Descripción: Recital infantil de poesía, a cargo del colectivo PequePoetas
Título: Encuentros en el Centro. Patricia González Gutiérrez
Tipo de actividad: Encuentro con autores
Fecha: 15 de febrero de 2024
Hora: 19:00 horas
Público al que va dirigida: General
Aforo: 60 personas (entrada libre hasta completar aforo)
Descripción: Organizado por el Centro Andaluz de las Letras, dentro del programa Encuentros en el Centro.
Título: Encuentros en el Centro. Marco Da Costa
Tipo de actividad: Encuentro con autores
Fecha: 22 de febrero de 2024
Hora: 19:00 horas
Público al que va dirigida: General
Aforo: 60 personas (entrada libre hasta completar aforo)
Descripción: Organizado por el Centro Andaluz de las Letras, dentro del programa Encuentros en el Centro.
Título: Club de Lectura de los martes.
Tipo de actividad: Club de lectura
Fecha: Todos los martes de cada mes
Hora: 18:30 horas
Público al que va dirigida: Adultos previa inscripción
Aforo: 20 personas inscritas en el club
Descripción: Organizado en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras.
Título: Club de Lectura de los miércoles
Tipo de actividad: Club de lectura
Fecha: Todos los miércoles de cada mes
Hora: 19:00 horas
Público al que va dirigida: Adultos previa inscripción
Aforo: 20 personas inscritas en el club
Descripción: Organizado en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras.
Título: Club de Lectura de Textos Dramáticos
Tipo de actividad: Club de lectura
Fecha: Tercer miércoles de cada mes
Hora: 18:30 horas
Público al que va dirigida: Adultos previa inscripción
Aforo: 20 personas inscritas en el club
Descripción: Organizado en colaboración con el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía, y coordinado por la directora y dramaturga Lola Vico.