Programación de actividades de marzo en la BPE-BP de Granada

Tipo de actividad:  Exposición bibliográfica
Título: Exposición bibliográfica Obras impresas en Granada a principios del siglo XX
Fecha: Hasta el 22/03/25
Hora:  Horario de apertura de la Biblioteca
Público al que va dirigida: General
Lugar de celebración: Vitrinas expositivas en el vestíbulo de la Biblioteca

Descripción: Exposición que muestra parte del legado literario de Granada a través de esta selección especial de libros impresos en nuestra ciudad durante los primeros años del siglo XX. Cada obra es un testimonio de la riqueza cultural y artística de una época que representó una etapa clave en la historia de la edición granadina y que en su conjunto reflejan el arte y el talento de las imprentas granadinas de la época.

Tipo de actividad:  Centro de interés. Exposición bibliográfica
Título: Centro de interés Autores andaluces contemporáneos
Fecha: Hasta el 24/03/2025
Hora:  Horario de apertura de la Biblioteca
Público al que va dirigida: General
Lugar de celebración: Expositor próximo al Servicio de Préstamo y Devolución

Descripción: Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, se ha realizado una exposición bibliográfica de novelas, poemas y ensayos que reflejan la diversidad y riqueza cultural de Andalucía. Son muchos los autores contemporáneos de los que no conocemos su origen andaluz y que mostraremos en este centro de interés. Todas las obras expuestas se pueden llevar en préstamo con el carné de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

Tipo de actividad:  Visita guiada a la Biblioteca y actividad de sensibilización sobre la importancia de la accesibilidad y el respeto hacia las personas con necesidades especiales
Título: Un miércoles con Aslan en la Biblioteca Provincial de Granada
Fecha: Los miércoles
Hora: Horario de mañana
Público al que va dirigida: Centros educativos y otros colectivos con visita concertada
Lugar de celebración: Instalaciones de la Biblioteca, y encuentro con Manuel Gavilán y Aslan en el Aula 1 de la Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: La actividad combina una visita guiada a las instalaciones de la Biblioteca Provincial de Granada a cargo de nuestro personal técnico. Una vez finalizada la actividad, a las 12.00 h. se realizará un encuentro con Manuel Gavilán y su perro de asistencia Aslan. Durante el encuentro, los asistentes podrán conocer cuántos tipos de de perros de asistencia existen, saber cómo actúa un perro de alerta médica y cómo es su labor para salvar vidas. Se informará sobre la necesidad de normalizar la presencia de los perros de asistencia en nuestra sociedad, dando además las normas básicas de conducta ante un perro de asistencia. Todo ello adaptado al grupo de edad que asista al encuentro.

Aforo: Grupos de centros educativos o de otros colectivos, como máximo de 50 personas previamente inscritas en el correo electrónico  visitas.bp.gr.ccph@juntadeandalucia.es

Tipo de actividad:  Taller de poesía
Título: Una forma de mirar el mundo. Taller de poesía
Fecha: 4, 11 y 18/03/2025
Hora:  19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Lugar: Aula 1. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Este es un taller de poesía abierto a quienes alguna vez han pensado que lo que escriben los poetas solo lo entienden otros poetas, que la poesía se escribe con un lenguaje casi sagrado al que solo tienen accesos algunos elegidos. Está muy bien saber de métrica, de retórica, de figuras literarias, escribir sobre asuntos muy sesudos, pero no, eso no es lo que vamos a hacer en este taller. Lo que vamos a intentar a lo largo de las tres sesiones, esencialmente prácticas, es algo muy parecido a lo que el gran poeta nicaragüense Ernesto Cardenal consiguió en una pequeña isla del Gran Lago Cocibolca a finales de 1977 con una comunidad campesina: demostrar que la poesía está en todas partes y que para ser un buen poeta lo más importante es aprender a mirar el mundo de manera que sepamos descifrarlo, entenderlo y explicarlo con otros ojos.

Aforo: 15 personas previamente inscritas en el correo electrónico actividadesculturales.bp.gr.ctcd@juntadeandalucia.es
Se debe facilitar el nombre completo, correo electrónico, número de teléfono de contacto y número de carné de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

Tipo de actividad:  Conferencia
Título:  Mujeres de Granada. Pioneras de la historia y arquitectas del futuro
Fecha: 05/03/2025
Hora:  19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Lugar: Aula 1. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Lorena Marín Torres, Doctora en Historia e intérprete de patrimonio, nos introducirá en el fascinante mundo de las mujeres que han dejado una huella indeleble en la historia de Granada. María Manrique de Lara (Duquesa de Sesa), la Marquesa del Cenete, Isabella de Luna o Eugenia de Montijo, entre otras, son figuras femeninas que a lo largo de los siglos, han sido testigos y agentes activos de los grandes cambios sociales y políticos ocurridos en Granada, y han contribuido de manera significativa en la cultura  y la sociedad. Esta conferencia será complementada con una visita guiada por Granada que se hará el 12 de marzo que requiere inscripción previa.

Aforo: Entrada libre hasta completar aforo de 40 personas

Tipo de actividad:  Exposición bibliográfica
Título: Exposición bibliográfica Fondo Mateo Revilla Uceda: una colección sobre arte y pensamiento en la Biblioteca Provincial de Granada
Fecha:  Del 06/03/2025 al 31/03/2025
Hora:  Horario de apertura de la Biblioteca
Público al que va dirigida: General
Lugar: Zona expositiva de la Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Exposición bibliográfica que recoge una muestra de la donación realizada por Mateo Revilla Uceda, hasta la fecha, a la Biblioteca Provincial de Granada. Mateo Revilla Uceda es doctor en Filosofía y Letras y fue profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada y director del Patronato de la Alhambra y Generalife desde 1985 hasta 2004. La donación realizada hasta ahora se compone de más de 750 libros de diferentes materias, entre ellas historia del arte, catálogos de exposiciones, pensamiento religioso, libretos de ópera, filosofía y literatura, de los cuales se exponen obras destacadas por la singularidad de su temática, su valor histórico y bibliográfico y por la calidad de su edición.

Tipo de actividad:  Club de lectura sobre poesía y encuentro con autor
Título: Club de lectura “Múltiples manifestaciones de amor” para un cancionero del poemario “En mis deseos” del autor Francisco Velasco
Fecha:  06/03/2025
Hora:  18:00 h.
Público al que va dirigida: Adulto
Lugar: Aula 1. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Club de lectura y encuentro con Francisco Velasco, autor del poemario En mis deseos. La obra recibió el primer premio del III Certamen de Poesía Erótica Granada Costa en 2020.

Aforo: 20 personas inscritas previamente en el correo electrónico actividadesculturales.bp.gr.ctcd@juntadeandalucia.es
Se debe facilitar el nombre completo, correo electrónico, número de teléfono de contacto y número de carnet de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

Tipo de actividad:  Recital de poesía musical
Título: Versiones musicales Conversos, del autor Francisco Velasco Rey
Fecha:  06/03/2025
Hora:  19:30 h.
Público al que va dirigida: Adulto
Lugar: Sala Val del Omar. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Recital de poesía musical del poemario de Francisco Velasco Rey, premiado en el III Certamen de Poesía Erótica Granada Costa en 2020. Intervienen Miguel de Carmen (guitarrista compositor), Pepel Fernández (cantante guitarrista) y Paco Velasco (percusionista).

Aforo:  Entrada libre hasta completar aforo de 148 personas

Tipo de actividad:  Cuentacuentos infantil
Título: Sesión de cuentacuentos Y la palabra se hizo mujer
Fecha:  08/03/2025
Hora:  12:00 h.
Público al que va dirigida: Infantil y familiar
Lugar: Sala infantil. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Sesión de narración oral para conmemorar el Día Internacional de la Mujer a cargo del narrador Diego Magdaleno. Con la sesión Y la palabra se hizo mujer podremos conocer varias historias, como cuando la pastora se adentró en el bosque o la historia de cuando la lavandera decidió ir en busca del dragón entre otras.

Aforo:  Entrada libre hasta completar aforo limitado (35 niños y niñas acompañados)

Tipo de actividad:  Club de lectura
Título: Club de lectura sobre el libro El maestro y Margarita, del autor Mijaíl Bulgákov
Fecha: 08/03/2025 y 29/03/2025
Hora: 12:00 a 13:30 h.
Público al que va dirigida: General
Lugar: Aula 1. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Club de lectura sobre la obra El maestro y Margarita, del autor Mijaíl Bulgákov.  Puede ser considerada una de las novelas más importantes de la literatura rusa del siglo XX. Su lectura es compleja. En la primera sesión del club se presentará al autor y se introducirá el contexto histórico en el que fue escrita la novela, así como la historia de sus ediciones. En la segunda sesión se compartirá en grupo la experiencia lectora y las interpretaciones que cada lector haya hecho de la obra. El club es coordinado por M.ª Elena Rosales Varo.

Aforo: Limitado a 10 personas previamente inscritas en el correo electrónico mariae.rosales@juntadeandalucia.es. Se debe facilitar el nombre completo, correo electrónico, número de teléfono de contacto y número de carné de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

Tipo de actividad:  Club de lectura fácil
Título: Club de lectura fácil con el alumnado de la Fundación Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias
Fecha:  10/03/2025
Hora:  10:00 h.
Público al que va dirigida: Infantil
Lugar: Aula 1. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Club de lectura fácil, en el que un grupo de alumnado con distintas capacidades cognitivas de la Fundación Purísima Concepción, leen en voz alta un libro de lectura fácil a alumnado de primaria. La actividad está concertada previamente, por parte de la Fundación, con un centro educativo. Con esta actividad se crea un espacio inclusivo. A través de la lectura en voz alta, se refuerza la confianza y la expresión oral de los participantes, al tiempo que los niños descubren el valor de la escucha activa y del respeto hacia los demás.

Aforo:  Aforo limitado al alumnado del centro educativo ya concertado que asistirá a la actividad.

Tipo de actividad:  Visita guiada
Título: Ruta guiada Descubriendo el legado femenino en Granada
Fecha:  12/03/25
Hora:  17:00 h.
Público al que va dirigida: General
Lugar: A las personas inscritas se les indicará el punto de encuentro para iniciar la ruta.

Descripción: Esta visita complementa a la conferencia realizada el 5 de marzo. Se realizará una visita por las calles históricas de Granada. Se recorrerán lugares emblemáticos y se descubrirá el legado de las mujeres que han marcado la historia de esta ciudad. Con esta visita guiada se realizará un viaje en el tiempo, revelando las vidas y logros de mujeres notables que dejaron una huella imborrable en Granada y en el mundo. La visita culminará en la Casa-Museo Mariana Pineda, un espacio que conserva la esencia de la vida de esta heroína del siglo XIX.

Aforo: Limitado a 15 personas inscritas previamente en el siguiente formulario https://forms.gle/ePhXPFFeNEEvofy79  

Tipo de actividad:  Presentación de libro
Título: Presentación del libro Balata, el pulso de la muerte, de la autora Mireia Rubio Molín
Fecha:  14/03/2025
Hora:  19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Lugar: Aula 1. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: El Balata es mucho más que un hotel de montaña, próximo a la estación de esquí de Sierra Nevada. Desde hace nueve años es el hogar de Eira Santiago Valberg, la directora. Aunque tiene clientela fiel, cada temporada llega otra muy diversa con la intención de disfrutar del paisaje y de la nieve, que ese invierno va a ser noticia.
Le acompaña en la presentación Alicia Domínguez Pérez.

Aforo: Entrada libre hasta completar aforo de 40 personas

Tipo de actividad:  Taller infantil
Título: Taller de caligramas
Fecha:  15/03/2025
Hora:  11:30 h.
Público al que va dirigida: Infantil a partir de 6 años
Lugar: Sala infantil. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Taller infantil ideado para aprender a hacer caligramas. Los niños y niñas podrán imaginar dibujos únicos hechos con versos de poetas destacados de la literatura infantil. Es una actividad idónea para que los más pequeños se acerquen de manera divertida a las palabras rimadas y desarrollen su creatividad.

Inscripción previa en el correo electrónico actividadesculturales.bp.gr.ctcd@juntadeandalucia.es
En el correo electrónico debe facilitarse el nombre completo y la edad del niño o niña, el nombre de la madre/padre/tutor que le acompañará, y una dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

Aforo: Limitado a 25 niños / niñas, acompañados de una persona adulta, con inscripción previa realizada.

Tipo de actividad:  Centro de interés. Exposición bibliográfica
Título: Teatro en papel: grandes obras para todos
Fecha:   Del 24/03/2025 al 21/04/2025
Hora:  Horario de apertura de la Biblioteca
Público al que va dirigida: General
Lugar: Expositor próximo al Servicio de Préstamo y Devolución

Descripción:  Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, mostraremos una selección de obras de teatro, desde los grandes clásicos hasta las propuestas más innovadoras, comedias, tragedias, monólogos y personajes inolvidables que forman parte de este género literario. Todas las obras expuestas se pueden llevar en préstamo con el carné de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

Tipo de actividad:  Cuentacuentos infantil
Título: Sesión de cuentacuentos El taller de sueños. Rimas y cuentos que nos dejan contentos
Fecha:  22/03/2025
Hora:  12:30 h.
Público al que va dirigida: Edad recomendada a partir de 4 años
Lugar: Sala infantil. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción:  Con esta actividad celebramos el Día Mundial de la Poesía.  Rimas, versos, poemas y cuentos, nos harán disfrutar y sonreír, palabras elegidas al viento que traigo para ti y para mí. Sesión a cargo de la narradora Carmen Sara Floriano.

Aforo:  Entrada libre hasta completar aforo limitado (35 niños y niñas acompañados)

Tipo de actividad:  Club de lectura fácil
Título: Club de lectura fácil con el alumnado de la Fundación Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias
Fecha:  24/03/2025
Hora:  10:00 h.
Público al que va dirigida: Infantil
Lugar: Aula 1. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Club de lectura fácil, en el que un grupo de alumnado con distintas capacidades cognitivas de la Fundación Purísima Concepción, leen en voz alta un libro de lectura fácil a alumnado de primaria. La actividad está concertada previamente, por parte de la Fundación, con un centro educativo. Con esta actividad se crea un espacio inclusivo. A través de la lectura en voz alta, se refuerza la confianza y la expresión oral de los participantes, al tiempo que los niños descubren el valor de la escucha activa y del respeto hacia los demás.

Aforo:  Aforo limitado al alumnado del centro educativo ya concertado que asistirá a la actividad.

Tipo de actividad:  Recital de poesía
Título: Recital de poesía. Homenaje a la Generación del 27
Fecha:  25/03/2025
Hora:  19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Lugar: Sala Val del Omar. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Recital de poesía organizado para conmemorar el Día Mundial de la Poesía. Con este recital, poetas granadinos y afincados en Granada, rinden homenaje a los poetas integrantes de la Generación del 27. Participan: Rosa Berbel, Alicia Choin, Javier Gilabert, Ioana Gruia, Erika Martínez, Ángeles Mora, Luis Melgarejo, Alejandro Pedregosa, Daniel Rodríguez Moya y Juan Carlos Rodríguez Torres. Recitarán poemas propios y darán voz a poemas de los grandes autores del 27, fusionando así la poesía granadina contemporánea con el legado de los grandes referentes de la literatura española.

Aforo: Entrada libre hasta completar aforo de 148 personas

Tipo de actividad:  Presentación de libro
Título: Presentación del libro Aslan, alerta médica. Mucho más que un perro del autor Manuel Gavilán Chamber
Fecha:  28/03/2025
Hora:  19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Lugar: Aula 1. Biblioteca Provincial de Granada

Descripción: Manuel y Aslan forman un binomio inseparable, comprometido con crear conciencia sobre la importante labor de los perros de asistencia y su derecho al acceso a espacios públicos y privados de uso público. Podremos conocer la historia de Manuel, qué suponer para él contar con un perro de asistencia, el proceso de selección, adiestramiento, legalización y su día a día, con sus altibajos.  

Aforo: Entrada libre hasta completar aforo de 40 personas