Celebración 21 de marzo. San Benito Nursia (Patrón del personal bibliotecario)

El Día 21 de marzo se celebra una efeméride de especial interés para el mundo de las Bibliotecas y la profesión bibliotecaria, ese día el personal bibliotecario celebramos nuestro Santo Patrón; San Benito de Nursia.

Es por ello que en Andalucía, las Bibliotecas Públicas Provinciales y la Biblioteca de Andalucía han programado las siguientes actividades con motivo de este día:

Biblioteca de Andalucía

  • Secuencia de citas literarias alusivas a las bibliotecas acompañadas de una imagen. Se elegirán 11 citas, que se difundirán entre el 15 y el 27 de marzo, a razón de una al día, de lunes a viernes en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). El día 21 de marzo, día de la celebración propiamente dicha, la cita se acompañará de una imagen en movimiento.

BPE-Biblioteca Provincial de Almería

  • Selección de novelas, películas y libros infantiles que tocan el tema de las bibliotecas, muestra en la Biblioteca junto con la biografía de San Benito de Nursia. Exposición: la semana del 22 al 27.

BPE-Biblioteca Provincial de Cádiz

  • Video explicativo sobre San Benito de Nursia y su relación con las bibliotecas y los bibliotecarios, para difundirlo por las redes.

BPE-Biblioteca Provincial de Córdoba

  • "Bibliotecarios y bibliotecarias famosas", Se instalará en nuestra biblioteca un stand con información biográfica y bibliográfica de grandes personajes de la historia que además ejercieron como bibliotecarios o bibliotecarias. Acompañaremos el stand con una guía de lectura digital que difundiremos por redes sociales. Del 22 al 27 de marzo.

BPE-Biblioteca Provincial de Granada

  • "San Benito de Nursia, patrón de los bibliotecarios". Biografía de San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental, destacando la inmensa labor de conservación y transcripción de obras fundamentales en la cultura occidental, que se llevó a cabo en los scriptoria de los monasterios medievales, bajo el lema que el mismo impuso “ora et labora”. Se publicará en la página web de la Biblioteca.

BPE-Biblioteca Provincial de Huelva

  • Inclusión en la Guía de Lectura "Mucho que leer" (que viene elaborando mensualmente la Biblioteca Provincial de Huelva) de una selección de obras de destacados poétas onubenses y una selección de obras relacionados con la historia del libro y las bibliotecas, o historias de ficción en las que las bibliotecas son las protagonistas, que se encuentran disponibles en nuestro fondo. Debido a que por las restricciones por la pandemia no se pueden hacer centros de interés y exposiciones bibliográficas presenciales, optaremos por incluir estas 2 secciones a modo de exposición virtual en nuestra habitual Guía de lectura.

BPE-Biblioteca Provincial de Jaén

  • Selección de novelas, películas y libros infantiles que tocan el tema de las bibliotecas, muestra en la entrada de la Biblioteca junto con la biografía de San Benito. Exposición: la semana del 22 al 27.

BPE-Biblioteca Provincial de Málaga

  • “Ilustres profesionales de las bibliotecas”. Para conmemorar el día del patrón de los bibliotecarios, San Benito de Nursia, presentaremos un vídeo con una selección bibliográfica de profesionales bibliotecarios que han destacado en otros ámbitos, tales como: Hipatia de Alejandría, Antonio Machado, María Moliner, José Luis Borges, Gloria Fuertes…

BPE-Biblioteca Provincial de Sevilla

  • "La Puerta de los Libros". Narración oral virtual (de unos 20 minutos) con acceso en la Web y en las redes sociales que se retrasmitirá y compartirá del 21 al 26 de marzo. Descripción: Diego Magdaleno, que ha trabajado en la narración oral desde hace más de 18 años, ha narrado cuentos en las Ferias del Libro de Guadalajara (México), Madrid, Córdoba y Sevilla entre otras, ha participado igualmente en diversos festivales y ha colaborado también en actividades organizadas por diversas instituciones tales como Instituto Cervantes, Fundación Tres Culturas, Diputaciones, etc., caracterizado de monje del siglo VI, hablará de San Benito de Nursia, explicara brevemente la evolución del libro y las bibliotecas y mostrará las diversas zonas de la Biblioteca Provincial y los recursos y servicios que ofrece. Aforo: actividad online. Previsible amplio alcance a través de las redes sociales. Contacto: informacion.bp.se.ccul@juntadeandalucia.es
Índice